Karla Sofía Gascón, la actriz trans que aspira a un Golden Globe por “Emilia Pérez”
Con su papel en “Emilia Pérez”, Gascón se destaca como símbolo de autenticidad y lucha por los derechos trans. ¿Ganará su nominación en los Golden Globe?
- 05 de enero de 2025 a las 16:35

El nombre de la actriz española Karla Sofía Gascón resuena con fuerza en la industria del cine, ya que ha impactado a la crítica europea con su actuación en la película “Emilia Pérez”, dirigida por el renombrado Jacques Audiard.

Karla Gascón no solo ha conquistado corazones en el Festival de Cine de Cannes, donde se convirtió en la primera mujer en ganar la Palma de Oro, sino que ahora se encuentra en la carrera por un Golden Globe.

Gascón nació un 31 de marzo de 1972 en Madrid. Comenzó su carrera artística en España, pero fue en México donde encontró su verdadero hogar profesional.

Desde la década de los 90, ha acumulado una vasta trayectoria en cine y televisión. Uno de sus papeles más memorables fue en “Nosotros los Nobles” (2013), donde interpretó a Peter Pintado, y su participación en la popular serie “El Señor de los Cielos” la consolidó como una figura reconocida en el medio.

Sin embargo, la vida de Karla Sofía dio un giro significativo en 2018, cuando presentó su libro “Karsia. Una historia extraordinaria”, en el que reveló su identidad de género como mujer trans. Desde entonces, ha adoptado el nombre de Karla Sofía.

En “Emilia Pérez”, Gascón interpreta a una mujer trans que, tras dejar atrás su vida como narcotraficante, busca redimirse mientras inicia su transición.

La trama, que se desarrolla en México, toca temas profundos de identidad, lucha y superación, resonando con el público y la crítica por igual.

La película, que se estrenará pronto, ha sido reconocida no solo por su narrativa poderosa, sino también por la interpretación magistral de Gascón, que la ha llevado a recibir una nominación al Globo de Oro.

Cabe mencionar que más allá de su carrera actoral, Karla Sofía se ha convertido en una ferviente defensora de los derechos de las personas trans.

En su emotivo discurso al aceptar la Palma de Oro en Cannes, no dudó en alzar la voz por quienes enfrentan el odio y la discriminación. “A todas las personas trans que estamos sufriendo todos los putos días el odio. Denigrar como nos denigran. Esto es para vosotros. ¡Muchísimas gracias!”, manifestó.

Su activismo no se ha limitado a palabras; en 2024, interpuso una denuncia contra Marion Maréchal, líder de la extrema derecha francesa, por un comentario catalogado como transfóbico, prometiendo que cualquier sanción económica se destinaría a asociaciones que luchan por los derechos LGTB+.

Con la mirada puesta en el Golden Globe, la actriz no solo busca un reconocimiento personal, sino también visibilizar las luchas y triunfos de toda una comunidad.