Karla Sofía Gascón se sincera sobre su polémica: “No podía ni respirar”
Tras semanas de controversia, Karla Sofía Gascón reveló el impacto emocional que sufrió por los ataques en su contra y las cuentas falsas que suplantaron su identidad
- 10 de marzo de 2025 a las 14:05

La reciente controversia en torno a Karla Sofía Gascón dejó secuelas emocionales profundas en la actriz, quien decidió hablar sobre los difíciles momentos que atravesó debido a los ataques en su contra.

En conversación con The Hollywood Reporter, la protagonista de “Emilia Pérez” confesó que la avalancha de críticas y la creación de perfiles falsos a su nombre la llevaron a tocar fondo.

“En este último episodio, el más comentado y expuesto de mi vida, se crearon varias cuentas falsas a mi nombre para sumar más dolor y confusión. Me lanzaron acusaciones absurdas y hasta delirantes que lastimaron profundamente mi espíritu. Las cosas escalaron a tal punto, y tan rápido, que no podía ni respirar”, reveló Gascón sobre la ola de hostilidad que enfrentó.

La situación se tornó tan insoportable para ella que reconoció haber experimentado pensamientos oscuros.

“En medio de esta tormenta inesperada y devastadora, hubo momentos en los que el dolor fue tan abrumador que contemplé lo impensable. Tuve pensamientos más oscuros que en otras luchas personales previas”, admitió.

A pesar de la crisis, Gascón encontró la forma de salir adelante y reflexionar sobre lo sucedido. Aunque la controversia aún no se ha disipado del todo, la actriz enfatizó la importancia de no combatir el odio con más odio.

“De alguna manera, logré salir adelante. Ahora que la tormenta se está calmando un poco, empiezo a ver con claridad lo que he aprendido de este momento oscuro en mi vida”, expresó.

Afortunadamente, he logrado conservar un mínimo de cordura para ver la luz al final de este túnel de odio y comprender que debo ser y hacer mejor, corregir mis errores sin caer en más oscuridad”, continuó.

Asimismo, reiteró su compromiso con el aprendizaje y la empatía, asegurando que no responderá con la misma hostilidad que ha recibido.

“Si juego su juego y amplifico el odio que me proyectan, me perderé. Nunca avanzaré y no podré seguir ayudando a quienes aún están atrapados en la tormenta. Pido humildemente perdón y me comprometo a seguir aprendiendo y escuchando, para no repetir los mismos errores en el futuro. Solo a través de la comprensión, la compasión, el perdón y la empatía podemos construir un mundo donde la diferencia no sea sinónimo de condena, sino de riqueza”, concluyó.