¿Qué es osteoblastoma, enfermedad que padece Julio Iglesias?
Julio Iglesias no se ha pronunciado por el osteoblastoma, pero un periodista cercano al artista confirmó los problemas de salud que le aquejan
- 01 de abril de 2025 a las 11:35

Un osteoblastoma vertebral es la enfermedad con la que lucha el famoso cantante español, Julio Iglesias. Aquí te contamos cuáles son sus síntomas y efectos que han hecho que el artista pierda la movilidad.

Fue el periodista Carlos Herrera el que confesó que el intérprete de "Spanish Girl" tiene un tumor benigno que le ha provocado daños en los huesos y ha reducido su movilidad.

"El problema está en la columna y eso ha hecho que tenga muchas deficiencias. De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años“, aseguró el locutor de radio.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el osteoblastoma es un tumor benigno poco frecuente que forma hueso. Se origina comúnmente en la parte inferior de la columna vertebral y el sacro -como es el caso de Julio Iglesias-.

El osteoblastoma también puede aparecer en la mandíbula y los huesos tubulares largos. Además, causa destrucción ósea significativa, infiltración de tejidos blandos y extensión epidural.

El osteoblastoma suele ser agresivo, con una recurrencia local extensa e incontrolable. Esta neoplasia -formación anormal del tejido- crece lentamente y sus síntomas son casi nulos.

La mayoría de pacientes han detectado esta enfermedad "accidentalmente", mientras se realizan estudios de imágenes para la evaluación de otras enfermedades.

Entre los síntomas está un dolor sordo y localizado e inflamación de tejidos blandos.

El principal tratamiento para el osteoblastoma es la cirugía que consiste en la resección en bloque (extirpar un tumor) o curetaje (extirpar tejido tumoral óseo). La forma de actuar dependerá de la situación clínica, localización ósea y la sospecha de la malignidad.

Cabe mencionar que los osteoblastomas suelen tener un pronóstico favorable, ya que la mayoría de pacientes se curan tras el tratamiento quirúrgico inicial.

Mucho se especuló que la enfermedad de Julio Iglesias estaba relacionada con un accidente que sufrió cuando tenía 20 años que le truncó su carrera como futbolista, ya que quedó paralítico por un año y medio. El artista encontró su pasión por la música luego que un enfermero le regalara una guitarra.

Por el osteoblastoma, Julio Iglesias necesita cuidados médicos constantes, atención de fisioterapeutas y una rutina adaptada.