Zoe Saldaña es blanco de fuertes críticas tras asegurar que “Emilia Pérez” no es sobre México
Zoe Saldaña ha causado una ola luego de asegurar frente a los medios, tras ganar el Oscar a mejor actriz de reparto por su papel en Emilia Pérez, que la película no es sobre México. Aquí los detalles
- 04 de marzo de 2025 a las 11:18

La famosa estaba en la rueda prensa tras los Oscar y una periodista mexicana le preguntó: “Poco se ha hablado de México, que es el corazón de la película. ¿Qué dirías sobre esto pero también sobre el tema que nos duele mucho a nosotros los mexicanos?”

“Para mí, el corazón de la película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres. Y estas mujeres pudieron ser rusas, dominicanas, pudieron ser afroamericanas de Detroit, pudieron ser de Israel o Gaza”, dijo la famosa actriz.

Esta declaración ha generado fuertes críticas a la ganadora del Oscar: “¡Las palabras que dijo, dolieron!”.


“Tiene descendencia latina, pero no tiene ni idea de lo que significa ser latino. Su discurso ‘abraza’ sus orígenes, pero su participación en una película que ridiculiza un escenario que duele a tantas personas en América no habla más que de su privilegio e ignorancia”, escribió otro usuario de las redes sociales.

“Es decepcionante que le reconozcan por esto y que ella ‘aún’ no haya tenido la capacidad de entenderlo”; “Pésima respuesta al reportero”, dijo otra internauta.

“La señora se llenó la billetera hablando de México y después dice que no es una película sobre ese país la conveniencia todo lo queda”; “Una película muy irrespetuosa para el pueblo mexicano. Que lamentable lo que ‘ahora’ se premia”, siguieron los mensajes.

“Claro, una película que retrata todas las problemáticas de México y se ambienta en México.... No habla de México. Habla de China”; “¿México no es el centro de la película? Vaya a veces es necesario pensar antes de hablar”, reprocharon.

“Me ofendieron completamente tus comentarios sobre no ser una película basada en México. Como usted dijo, el director entonces debería haber hecho la película sobre mujeres en Detroit o mejor en República Dominicana entonces usted habría sido un poco más empática”, agregaron.

La famosa dijo que podía hablar sobre el tema con mucho respeto, si la comunidad se lo permitía.