Ana García acusa a “Tito” Asfura de negociar al Partido Nacional con Libre
La precandidata presidencial del movimiento Avanza, arremetió contra su correligionario Nasry Asfura, señalándolo de negociar al partido con el gobierno
- 24 de febrero de 2025 a las 06:55

Las fricciones entre precandidatos del Partido Nacional se dejan entrever. Ana García, acusó a su correligionario Nasry “Tito” Asfura de negociar al partido con Libertad y Refundación (Libre). Más detalles a continuación.

Ana García de Hernández, precandidata nacionalista por la corriente Avanza, realizó una gira política por el departamento de La Paz, a dos semanas para que se celebren las elecciones primarias fijadas para el próximo 9 de marzo.

Al ser abordada por medios de comunicación, admitió que dentro del Partido Nacional existen diferencias entre los candidatos.

“Hay diferencias, hay quienes están en el oficialismo. Hay candidatos del partido que han negociado con el gobierno”, declaró García.

Los periodistas interrogaron directamente si Nasry “Tito” Asfura, aspirante presidencial del movimiento Papi a la Orden, figura entre los nacionalistas que negociaron con el partido de gobierno.

“Asfura negoció con el gobierno. Todos lo saben”, manifestó García sobre el exalcalde de Distrito Central (2014-2018) quien participó como candidato presidencial en las elecciones de 2021.

“Eso fue lo que se comentó a principios del año pasado, de que se habían llegado a acuerdos. Él mismo lo dijo en unas declaraciones”, apuntó Ana García, ex primera dama de Honduras en los períodos 2014-2018 y 2018-2022.

A criterio de García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández quien fue condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, el Partido Nacional necesita levantarse como una fuerza política opositora.

“Nos toca levantar al partido, ser una voz opositora”, expresó, afirmando que la corriente Avanza presidida por ella puede fortalecer al Partido Nacional.

Asimismo, aprovechó en darle la bienvenida al presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), David Chávez, quien ayer regresó al país tras permanecer alrededor de 15 meses prófugo de la justicia al ser acusado por el Ministerio Público por fraude y violación a los deberes de los funcionarios públicos durante su gestión como director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop)

”Bienvenido a casa, bienvenido David como presidente del partido a asumir su responsabilidad y a lucha para que el Partido Nacional se siga fortaleciendo”, dijo García.

Las diferencias a lo interior del Partido Nacional también se reflejaron con las declaraciones de David Chávez al afirmar que en su ausencia, algunas personas se encargaron de repartirse el poder. “Muchos aprovecharon mi ausencia para repartirse el poder y los puesto de trabajo entre ellos, para olvidarse de la base, de los cachurecos”, denunció Chávez.

“Pero les digo algo, ya regresé. Vengo con más fuerza y más determinación y con más compromiso que nunca, se les acabó la fiesta a los oportunistas, se les acabó la fiesta a los aprovechados”, enfatizó Chávez.

No es la primera vez en este año que se denuncian desacuerdos entre líderes del Partido Nacional. Carlos Urbizo, quien figuraba como precandidato presidencial por el movimiento “Unidad y Transformación”, renunció a sus aspiraciones al denunciar que dentro del partido existe un oficialismo (al que denominó “los mismos” quien según Urbizo, se encargaron de obstaculizarlo.