Cambio físico de Alexander "Chande"Ardón, tras casi seis años encarcelado en EE UU
Menos de una década bastó para que la privación de libertad consumiera la 'juventud' del narcotraficante Amílcar Alexander 'Chande' Ardón. Así luce tras su regreso al país
- 07 de abril de 2025 a las 20:00

Este lunes, el exalcalde de El Paraíso, Copán, en el año 2000 y 2015, que fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico en 2019, fue repatriado a Honduras y capturado de nuevo a su llegada al país para enfrentar una investigación por lavado de activos.

“Chande” Ardón fue capturado por la policía internacional (Interpol) en conjunto con la policía del país, tras ser deportado desde Estados Unidos, país en donde fue condenado y colaboró en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano "Tony" Hernández, tras ser vinculado en el mundo del narcotráfico.

La detención se produjo en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, cuando Ardón llegó en calidad de deportado. Enfrenta una acusación formal por lavado de activos, de acuerdo con el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.

“Chande” fue extraditado a EE UU por las autoridades de Honduras durante el gobierno de Juan Orlando Hernández, donde fue acusado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por cargos de narcotráfico.

El narcotraficante hondureño llegó más delgado que cuando era alcalde del municipio del occidente de Honduras (tenía 28 años), donde se le ve con barba, con el cabello más largo, y una apariencia con unos años de más.

Alexander Ardón se entregó en febrero de 2018 tras negociar con la DEA. Él y su hermano Hugo Ardón conformaron el 'Cartel de los hermanos AA' que controló las rutas del tráfico de cocaína en los departamentos de Copán y Ocotepeque.

Alexander fue uno de los testigos claves en los juicios contra Juan Antonio “Tony” Hernández, quien fue condenado a cadena perpetua, y su hermano, el expresidente Juan Orlando Hernández, quien cumple una sentencia de 45 años de prisión.

Tras declarar en el juicio contra Hernández, Ardón logró llegar a un acuerdo con la fiscalía y obtuvo una sentencia de tiempo cumplido de cinco años de cárcel. Además, debe 10 años de libertad supervisada que siguen vigentes.

El exalcalde de El Paraíso, Copán, enfrenta cargos por el delito de lavado de activos, luego de no poder justificar bienes por más de 50 millones de lempiras durante su gestión como edil.

Según el Ministerio Público, se abrió una investigación en su contra en 2024, luego de que cuatro fiscales hondureños estuvieron presentes en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández y escucharan las revelaciones hechas por el narcotraficante.

“El pagó los delitos que tenía en Estados Unidos, pero ahora deberá responder ante la justicia de Honduras”, expresó Mora, al tiempo que aclaró que no se descarta ampliar el requerimiento para sumarle otros delitos.