Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025
Aunque PSH y el Partido Liberal apoyan, el Partido Nacional rechaza la distribución de fondos. Negociaciones y ajustes continúan para alcanzar consensos.
- 28 de enero de 2025 a las 19:57
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/GCWK/congreso-nacional-1_9749690_20250128201818.jpg)
El Congreso Nacional de Honduras comenzó este martes 28 de enero el primer debate del Presupuesto General de la República 2025 tras un largo periodo de espera. La sesión marcó el inicio de un proceso crítico para definir los recursos destinados al desarrollo nacional en el próximo año.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/DVWK/congreso-nacional12_9749699_20250128200208.jpg)
El presupuesto propuesto asciende a 430,907.8 millones de lempiras, un incremento del 5.8 % en comparación con el del 2024. Este aumento busca cubrir nuevas prioridades, aunque ha generado debate sobre la equidad en su distribución.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/REFV/congreso-nacional1_9749688_20250128200205.jpg)
A pesar de iniciar el debate, las posiciones de las bancadas permanecen divididas. Diputados de la oposición han presentado contrapropuestas, y se espera que las negociaciones sean clave para alcanzar los 65 votos requeridos para su aprobación.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/THFV/congreso-nacional2_9749689_20250128200206.jpg)
El Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Liberal han mostrado disposición para aprobar el presupuesto, mientras que el Partido Nacional se opone, argumentando una distribución desigual que afecta a varias instituciones clave.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/BBFV/congreso-nacional4_9749691_20250128200206.jpg)
Si las propuestas de la oposición no son incorporadas, el dictamen podría enfrentar bloqueos que retrasen su aprobación, lo que tendría implicaciones en la ejecución de los recursos públicos.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/AAFV/congreso-nacional5_9749692_20250128200206.jpg)
En paralelo, el Congreso también aborda otros temas de interés nacional. Entre ellos, el tercer debate para un préstamo destinado a la represa El Tablón y reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/ADFV/congreso-nacional6_9749693_20250128200207.jpg)
Se establecieron comisiones para trabajar en un dictamen sobre el préstamo de 300 millones de dólares para la represa El Tablón y para analizar reformas importantes en el ámbito financiero.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/FCFV/congreso-nacional7_9749694_20250128200207.jpg)
Reformas como la Ley de Tarjetas de Crédito buscan aliviar la carga de los altos intereses que afectan principalmente a la clase media hondureña, según destacó la diputada Johana Bermúdez.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/GNFV/congreso-nacional8_9749695_20250128200207.jpg)
El presupuesto es fundamental para garantizar el funcionamiento de las instituciones y proyectos clave en educación, salud e infraestructura, entre otros sectores vitales.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/DMFV/congreso-nacional9_9749696_20250128200207.jpg)
El presidente del Congreso, Luis Redondo, reiteró la importancia de alcanzar acuerdos que beneficien a Honduras, mientras la diputada Johana Bermúdez enfatizó la necesidad de abordar también temas como la Ley de Etiquetado Frontal y la Ley de Tabaco.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/SXWK/congreso-nacional10_9749697_20250128200208.jpg)
El debate continuará con posibles ajustes y negociaciones. Los líderes de bancada se reunirán para alcanzar consensos y asegurar que el presupuesto sea aprobado dentro de los plazos establecidos.
![Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025 Entre contrapropuestas, Congreso Nacional debate Presupuesto General de 2025](https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/EWWK/congreso-nacional11_9749698_20250128200208.jpg)
De no lograrse acuerdos oportunos, el proceso podría extenderse, lo que impactaría negativamente en la ejecución de recursos y proyectos esenciales para el 2025. Esto subraya la importancia de una colaboración eficaz entre las fuerzas políticas.