¿Cuánto gastará Honduras por hacer la Cumbre de la Celac en Tegucigalpa?
Honduras seré sede de la IX Cumbre de la Celac este 7 y 8 de abril en Tegucigalpa
- 06 de abril de 2025 a las 14:41

Este 7 y 8 de abril se efectuará en Tegucigalpa la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde Honduras pasará a Colombia la presidencia pro tempore. ¿Cuánto gastará el Estado de Honduras en este evento?

La presidenta Xiomara Castro es la presidenta pro tempore de la Celac, cargo que ha ostentado por un año y teniendo algunas polémicas en posicionamientos que no fueron compartidos por todos los miembros de la Celac.

La presidenta Castro traspasará la presidencia pro tempore a Gustavo Petro, presidente de Colombia, siendo uno de los presidentes que estará en Honduras.

Las reuniones comenzaron desde este domingo con un encuentro de coordinadores nacionales que estuvo liderado por el vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres.

El evento se efectuará en las instalaciones del Banco Central en Tegucigalpa y las delegaciones estarán hospedadas en un complejo hotelero donde el gobierno instaló en su momento a quienes llegaron al país para reuniones del Foro de Sao Paulo, Foro de Puebla y otros espacios.

Durante el Foro de Sao Paulo y por tres días, el gobierno erogó al menos 400 mil lempiras solo en concepto de alimentación. Se prevé que el Estado se encargue de gastos de alimentación y hospedaje durante la Cumbre de Celac.

La Celac, desde su creación, tiene fondos para diversos gastos en los cuales todos los Estados se ponen de acuerdos en el uso. Para esta reunión se estipula que cada jefe de Estado o canciller costee mediante su gobierno boletos de avión.

No obstante, EL HERALDO conoció que Honduras gastará al menos 500 mil lempiras entre gastos de alimentación y hospedaje, algo que corre por parte de la presidencia pro tempore la cual se va rotando año con año.

Al menos 10 presidentes estarán en Honduras junto a Xiomara Castro. Algunos de ellos son Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Claudia Sheinbaum Pardo, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

El evento será el 7 y 8 de abril del año 2025 donde participarán 32 delegaciones internacionales. El tramo del Boulevard Fuerzas Armadas estará cerrado y especialmente a la altura del Banco Central.