Gobierno denuncia “componente político” en Lista Engel que incluye a magistrada de la CSJ
Las autoridades cuestionaron las motivaciones detrás de las designaciones y reafirmaron su compromiso con la soberanía y la independencia judicial del país
- 27 de diciembre de 2024 a las 14:30

El Gobierno de Honduras rechazó y desconoció este viernes la conocida “Lista Engel” en la que Estados Unidos señaló por corrupción a la magistrada Sonia Marlina Dubón y al exministro de la Presidencia Ebal Díaz, al considerar que tiene un “componente político”.

“Reiteramos nuestra posición. Desconocemos las medidas y listas unilaterales que publiquen los estados por ser realizadas bajo procesos subjetivos que se desconocen, sin pruebas específicas presentadas y que tiene también un componente político”, indicó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en sus redes sociales.

Enrique Reina señaló que la Lista de Actores Corruptos en Centroamérica “no se elabora mediante la cooperación entre estados o del Derecho Internacional y obedece a informaciones cuya fuentes pueden ser parciales o motivadas por intereses específicos”.

Según el Departamento de Estado de EE.UU., Sonia Marlina Dubón “socavó los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el estado de derecho”.

Sonia Marlina Dubón es esposa de Enrique Flores Lanza, exministro de la Presidencia y actual asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien también fue incluido en julio de 2022 en el listado de personas sancionadas por el Gobierno de Estados Unidos con el retiro de su visa y la prohibición de ingresar a su territorio.

El Gobierno estadounidense además incluyó en la ‘Lista Engel’ al exministro hondureño Ebal Díaz, quien huyó a Nicaragua en 2022.

Díaz “incurrió en una importante corrupción mientras desempeñaba su función oficial al apropiarse indebidamente de fondos públicos asignados para proporcionar viviendas a los hondureños afectados por los huracanes Eta e Iota”, según el Departamento de Estado.

Estados Unidos también sancionó a Lourdes Blanco, quien es esposa del ministro hondureño de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, por “socavar procesos o instituciones democráticas al presionar a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones gubernamentales para obtener ciertos resultados, así como al utilizar sus conexiones con funcionarios gubernamentales para traficar influencias”.

La Lista Engel, llamada así por el congresista demócrata Eliot Engel que la promovió en 2019, es elaborada por el Departamento de Estado e implica la imposición de sanciones para las personas que son incluidas en ella.

En conferencia de prensa, Dubón expresó que se trata de una acción unilateral e injusta que viola principios del derecho internacional y atenta contra su independencia judicial.

Dubón aseguró que el verdadero motivo detrás de los señalamientos es su papel como redactora y opositora de la sentencia que declaró inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

Según la magistrada, su posición firme contra estas estructuras ha incomodado a intereses extranjeros que buscan influir en la soberanía de Honduras.

Según la magistrada, su posición firme contra estas estructuras ha incomodado a intereses extranjeros que buscan influir en la soberanía de Honduras.