Gobierno de Trump anuncia cierre de USAID, ¿cuánta ayuda daban en Honduras?
El cierre de USAID propiciará un recorte en la ayuda que Estados Unidos brindaba en Honduras
- 28 de marzo de 2025 a las 17:31

El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó de manera formal al Congreso la disolución de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). ¿Cuánto impacto habrá en Honduras? ¿Cuánta ayuda se daba en el país y ya no brindará? Esto es lo que sabe.

Por decisión de Donald Trump se da la disolución de USAID. CNN en Español informó que "la reorganización se completará el 1 de julio, según informó el Departamento de Estado, lo que supone una sentencia de muerte para USAID, una agencia multimillonaria que combatió la pobreza y el hambre en todo el mundo".

"El Gobierno de Trump ha acusado a USAID de malversar el dinero de los contribuyentes y financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos. Empleados actuales y anteriores de USAID, así como expertos en ayuda humanitaria, han cuestionado esa información y afirmaron que la agencia, si bien imperfecta, satisface necesidades humanitarias vitales y refuerza el poder blando de Estados Unidos", agrega CNN en un artículo.

CNN publicó una entrevista con Jeremy Lewin, enlace de DOGE y alto funcionario del organismo de ayuda, quien dijo que “prácticamente todos los puestos no estatutarios en la USAID serán eliminados y los empleados de USAID comenzarán a recibir notificaciones de “reducción de personal”.

Lewin añadió que “en los próximos tres meses, trabajaremos estrechamente con el Departamento de Estado para fortalecer sus capacidades y asumir la administración responsable de los programas restantes de USAID para salvar vidas y ayuda estratégica”.

CNN, en su artículo, puntualiza que los programas de “asistencia humanitaria, funciones de salud global, inversión estratégica y programas limitados de seguridad nacional”, continuarán, según una notificación de USAID al Congreso.

¿Cuánto se destina para ayudas en Honduras? La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha destinado más de $1,903 millones a Honduras entre 2001 y 2024, según diversos registros.

USAID ha apoyado a Honduras en programas de asistencia a migrantes, educación, infraestructura y apoyo a organizaciones de grupos minoritarios. Además, apoyo a pequeños emprendedores, asistencia humanitaria y apoyo a organizaciones locales.

En 2023 la ayuda de la USAID a Honduras fue de unos 144 millones de dólares, cifra que en 2024 al parecer se redujo a menos de 100 millones, según publicó EFE en febrero pasado. "Un proyecto que teníamos previsto iniciar en marzo de este año, ha quedado suspendido porque sería ejecutado con fondos de la USAID", dijo a EFE una fuente del Instituto de Conservación Forestal (ICF) en febrero pasado.

A inicios de febrero, el canciller Eduardo Enrique Reina indicó que la suspensión de la ayuda de la USAID no es preocupación para el gobierno Xiomara Castro porque la mayor parte de los recursos los reciben organizaciones no gubernamentales (ONG) y del sector privado.