Horarios y lugares que puedes visitar con tu familia en esta Navidad y Año Nuevo
En estas épocas decembrinas, algunos rincones de Honduras se visten de colores mágicos y tradición para revivir la Navidad cada año. Conoce algunos lugares que puedes visitar con tu familia
- 03 de diciembre de 2024 a las 11:01

Los memorables nacimientos, árboles navideños y los cielos adornados de luces son algunos de los escenarios que se pueden presenciar en vísperas de las fiestas navideñas. Estos son algunos de los horarios de los lugares que puedes visitar en esta Navidad y Año Nuevo.

Desde el 1 de diciembre, Comayagua se vistió de gala y se iluminó con el espíritu navideño. Este año, miles de familias llegaron a la plaza central León Alvarado y el parque San Francisco para presenciar el encendido del enorme Árbol Navideño.

La Navidad y Año Nuevo, los días más esperados para cerrar el año, son el momento perfecto para explorar lugares llenos de magia y tradición que año tras año alegra el corazón de los niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Desde encantadoras villas navideñas hasta impresionantes nacimientos que recrean el espíritu navideño, el país ofrece una gran variedad de lugares ideales para disfrutar en familia.

La magia de la temporada se siente en cada rincón de Comayagua, donde las luces brillan y las sonrisas de grandes y pequeños se mezclan con el aire fresco de la Navidad.

Otro ejemplo de ello es la gran villa navideña en el Campo de Parada Marte.

Ubicado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, se encuentra un impresionante complejo deportivo y recreativo: el Campo Parada Marte, el cual abrió las puertas al público desde el 29 de noviembre.

Además de los nacimientos, este destino también muestra los trineos, visitas de Santa Claus, el Grinch y hasta espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo estrellado.

Este espacio está abierto al público todos los días de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

No puede faltar uno de los lugares más visitados por los hondureños y turistas todos los años: el Parque El Picacho, ubicado en la carretera a El Hatillo, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Este espectáculo lo puedes visitar todos los días, de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 10 de la noche. También abrirán todos los feriados y días festivos, es decir este 24,25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

El horario de día es de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. y el precio de entrada para 0 a 3 años entran GRATIS, de 4 a 11 años: L20, de 12 a 59 años: L30 y de la tercera edad: L12. Extranjeros pagan L35. Por la noche, de 5:00 p.m. a 1 de la madrugada, último ingreso y cierre de taquilla 10 p.m. los niños de 4 a 11 años pagan: L 25, de 12 a 59 años: L 50 y la tercera edad: L20. En el caso de los extranjeros pagan L 50.

Cabe mencionar que el boleto no incluye entrada al Zoológico Rosy Walther o Monumento Cristo de El Picacho, ya que ambos son administrados por otras instituciones y no por Parque El Picacho o la Fundación de Parques Nacionales.

Por otro lado, también tenemos el Cerro Juana Laínez, ubicado en cercanías del Estadio Nacional Chelato Uclés, en Tegucigalpa.

La entrada recomendada para apreciar las luces de este bello establecimiento es a partir de las 5:00 p.m, cuando empieza a caer la tarde.

Los precios para adultos son L. 20.00 y los niños pagan L. 10.00

Y finalmente, Santa Lucía, un municipio del departamento de Francisco Morazán.

Este bello espacio fue inaugurado desde el 1 de diciembre, donde turistas y hondureños han llegado a tomarse fotografías.

Uno de los espacios más llamativos es la laguna natural de Santa Lucía, donde actualmente se encuentra iluminado con los colores navideños.

Cabe mencionar que la entrada es totalmente gratuita, pues es un espacio público.

Los bellos nacimientos adornan este espacio, donde puedes tomarte fotografías con tu familia.

De igual manera, los horarios dependen de la vista que quiera presenciar para poder ver las luces navideñas.