¿Quién es Roberto Viciano, exasesor de Hugo Chávez que se reunió con funcionarios de Honduras?
El jurista español también asesoró en su momento a los presidentes Rafael Correa y Evo Morales
- 26 de marzo de 2025 a las 13:01

Roberto Viciano Pastor, director del Máster en Derecho Constitucional de la Universitat València, ha estado en Honduras reuniéndose con varios funcionarios del gobierno. ¿Quién este exasesor de Hugo Chávez y qué ha abordado con los funcionarios del país?

Él también es codirector de las Maestrías en Derecho Electoral y en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa de la Universidad de Castilla-La Mancha. Es reconocido por su influencia en las Asambleas Constituyentes de Ecuador (1998 y 2008), Venezuela (1999) y Bolivia (2009).

Según un artículo en años pasados de The Washington Post, Viciano, junto a otros juristas españoles, desempeñaron un papel clave en la creación de textos constitucionales que buscaban “refundar” las naciones, corregir injusticias históricas y fortalecer el poder presidencial, al tiempo que se priorizaba el gasto público en necesidades sociales.

Viciano, descrito en 2007 por el diario ABC como el “cerebro” de Chávez en temas constitucionales, ha sido un actor clave en las reformas de varios países latinoamericanos. A pesar de las críticas y controversias en torno a su rol, él mismo ha explicado que su trabajo se ha centrado en ofrecer “consejos técnicos” sobre los contenidos y la redacción de los textos constitucionales, sin involucrarse directamente en las decisiones políticas.

Entre sus reuniones estuvo una con el procurador general de la nación, Manuel Díaz Galeas. En 2009, El Mundo de España escribió un artículo donde plasmaba que "en las tres últimas reformas constitucionales de América Latina ha tenido una vital importancia el asesoramiento político de un grupo de docentes españoles liderado por el profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València, Roberto Viciano".

En el mismo artículo, El Mundo agrega: "Su equipo, compuesto por responsables de otras universidades como la Complutense, la de Sevilla o la de Zaragoza, está detrás de los cambios revolucionarios en las Constituciones de Latinoamérica. Así, han participado en la reformas de las cartas magnas de Bolivia, Ecuador y Venezuela aconsejando a las asambleas constituyentes sobre las bondades de sus articulados".

El artículo en mención añade: "Viciano se ha convertido en uno de las voces más autorizadas para asesorar de presidentes como el venezolano Hugo Chávez (que acaba de ganar, está vez sí, su referéndum para reformar la Constitución), pero también al bolivariano Evo Morales o al ecuatoriano Rafael Correa".

El jurista español también fue recibido por Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional. Sobre ese encuentro, la cuenta del Poder Legislativo indicó que "se abordaron temas relacionados a el imperio de la ley (o Estado de Derecho) y la Constitución, el fortalecimiento y reconocimiento por la defensa de la Constitución, la creación de una carrera de derecho parlamentario y el fortalecimiento de los estudios legislativos, entre otros".

Otra reunión que sostuvo fue con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando. "No sé si es asesor o no es asesor de Hugo Chávez, porque eso a mí no me consta, pero sí les puedo decir que mi trato fue específicamente para tratar cursos para capacitación", afirmó Rebeca Ráquel Obando.

En el 2007, el medio Europa Press publicó que el jurista fue contratado por el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, para que lo asesorara en su proyecto de Asamblea Constituyente. El artículo detalla que Viciano fue un "incondicional" de Hugo Chavéz.