Tres precandidatos del PN y 1 minuto de respuesta: así se realiza el debate presidencial
A pocos días de las elecciones primarias 2025, hoy, tres de los cuatro precandidatos del Partido Nacional, se presentaron al debate presidencial realizado por el Cohep
- 17 de febrero de 2025 a las 20:43

Hoy, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) dio inicio al debate presidencia que se estará llevando a cabo a partir de este lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero, previo a las elecciones programadas para el próximo domingo 9 de marzo.

Este evento contará con la presencia de los precandidatos presidenciales del Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN) y Partido Libertad y Refundación (Libre).

Hoy es el turno del Partido Nacional, donde estuvo presente Jorge Zelaya por el movimiento “Renovación Unidad Nacionalista, RUN”, Ana García por “Avanza”, y Roberto Martínez Lozano por “Rescate y Transformación”.

Cabe mencionar que Nasry “Tito” Asfura, por el movimiento ¡Papi a la Orden!, no estuvo presente, pues aseguró que contrario al debate, a él le “gusta trabajar, andar haciendo lo que estoy haciendo, oyendo, viendo la gente, platicando con la gente, viendo los problemas que la gente tiene”.

Mañana, martes 18, es el turno del Partido Liberal, donde se contará con los participantes Jorge Cálix por “Juntos por el Cambio”, Luis Zelaya por “Recuperar Honduras” y Maribel Espinoza por “Todos por Honduras”, mientras que Salvador Nasralla por “Vamos Honduras”, declinó la invitación.

Las temáticas centrales, según el gerente de Asesoría Legal del Cohep, abogado Gustavo Solórzano, se centrará en economía, desarrollo, inversiones y políticas sociales.

Finalmente, el miércoles le tocará al partido Libre, donde únicamente acudirá Rasel Tomé por el movimiento “Renovación Nuevas Alternativas”, luego de que Rixi Moncada decidiera no asistir al debate.

Cada uno de los precandidatos tendrá 1 minuto en total para poder responder la pregunta que realice el moderador.

Según destacó el Cohep, este debate “será una excelente oportunidad para conocer las visiones de los aspirantes sobre el futuro del país”.

Cabe mencionar que cada jornada de debate se desarrollará de 8:00 a 9:00 de la noche y contará con la moderación del mexicano Rubén Álvarez Mendiola, un experto internacional en debates.