¿Cuáles son las 14 medidas adoptadas por el CNDS para combatir el crimen en Honduras?
-
Son 14 las medidas que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) aprobó la noche del viernes 14 de junio con el fin de combatir la criminalidad que azota a Honduras. Entre las determinaciones se encuentran la construcción de un centro de reclusión de emergencia, reformas al Código Penal para endurecer penas, el uso de brazalete electrónico, entre otros. Asimismo, se encuentra la intervención de carácter de emergencia en todos los municipios del país para dar con los responsables de los crímenes de sicariato, secuestro, extorsión, tráfico de armas, lavado de activos y narcotráfico. A continuación los detalles.
Foto: AFP 15/06/2024 - 10:571 / 16 -
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, entre otros miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) informaron la noche del viernes 14 de junio un total de 14 medidas que se tomarán de manera urgente en la lucha contra la criminalidad que azota el país. A continuación el listado:
Foto: Captura de pantalla 15/06/2024 - 10:572 / 16 -
1. Planificar y ejecutar intervenciones en todos los municipios con mayor incidencia de sicariato, extorsión, narcotráfico, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos.
Foto: AFP 15/06/2024 - 10:573 / 16 -
2. Construir un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) para 20 mil prisioneros en áreas despobladas entre el departamento de Gracias a Dios y Olancho. Los privados de libertad confinados en el Instituto Nacional Penitenciario (INP) actualmente, deberán ser trasladados al Centro de Reclusión de Emergencia (CRE).
Foto: AFP 15/06/2024 - 10:574 / 16 -
3. Captura inmediata de autores intelectuales de crímenes, líderes de maras y pandillas, cárteles de narcotráfico y extraditables.
Foto: Cortesía Policía Militar 15/06/2024 - 10:575 / 16 -
4. Intensificar investigaciones y operativos para destrucción e incautación de drogas y sustancias prohibidas.
Foto: AFP 15/06/2024 - 10:576 / 16 -
5. Construcción de cárcel de máxima seguridad en la Isla del Cisne, en licitación, en un máximo de 2 semanas.
Foto: Cortesía José Zelaya 15/06/2024 - 10:577 / 16 -
6. El Congreso Nacional deberá reformar el Código Penal para darle la categoría de “terroristas” a miembros de maras y pandillas y demás delitos enlistados en estas medidas.
Foto: Cortesía Policía Militar 15/06/2024 - 10:578 / 16 -
7. Reformar el Código Procesal Penal para que la medida de prisión preventiva sea aplicada a todas las personas por los delitos ya descritos.
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:579 / 16 -
8. El Congreso Nacional deberá aprobar la Ley para el control y venta de tarjetas sims (Chip) y la ley de colaboración eficaz.
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:5710 / 16 -
9. Reformar código penal para endurecer las penas para los delitos cometidos contra los operadores de justicia.
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:5711 / 16 -
10. Reformar el Acuerdo 01 del BCH para los servicios de pagos y transferencias de dinero electrónico (billeteras electrónicas)
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:5712 / 16 -
11. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) implementará el uso de brazalete electrónico para privados de libertad con delitos menores que puedan cumplir su condena fuera de prisión y evitar el congestionamiento en centros penales.
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:5713 / 16 -
12. CSJ se compromete para el 17 de junio designar un número de jueces y personal solicitado para las operaciones de recuperación y control de zonas protegidas.
Foto: Archivo/EL HERALDO 15/06/2024 - 10:5714 / 16 -
-
14. La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional serán los responsables de coordinar la ejecución de este plan.
Foto: AFP 15/06/2024 - 10:5716 / 16