sábado , 11 enero 2025
En imágenes: Las instituciones del Estado que más se han prestado a la corrupción en Honduras
- 21 políticos hondureños fueron señalados en la lista Engel que el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer este jueves. Gracias a eso podemos conocer qué instituciones gubernamentales de Honduras se han visto más afectadas por la corrupción. Fotos: Archivo. 01/07/2021 - 03:071 / 15
- Congreso Nacional
Decenas de diputados hondureños se han visto salpicados en diferentes actos de corrupción. El caso más sonado y que implica directamente al Congreso es el 'Pacto de impunidad'. 01/07/2021 - 03:072 / 15 - Los diputados Román Villeda Aguilar y Sara Medina Galo, fueron sindicados en el denominado caso Pacto de Impunidad, por la obstaculización de las investigaciones sobre corrupción, que resultó en la desestimación de un caso de malversación contra una ONG en la habían varios congresistas que estaban bajo investigación por redirigir dinero. 01/07/2021 - 03:073 / 15
- En el caso de Villeda Aguilar se encuentra enjuiciado, mientras que el proceso de la diputada Medina Galo fue archivado por un juez natural.
01/07/2021 - 03:074 / 15 - Un segundo caso dentro del Congreso Nacional es el bautizado como Red de Diputados. Inicialmente fue archivado por un juez de letras natural, sin embargo una corte de apelaciones ordenó remitirlo nuevamente al juzgado para su reactivación y continuación del proceso. 01/07/2021 - 03:075 / 15
- Augusto Cruz Asensio, Eleazar Júarez, Héctor Enrique Padilla, Audelia Rodríguez, Dennys Antonio Sánchez. Estos parlamentarios se vieron implicados en la significativa malversación de fondos públicos en proyectos de limpieza de solares y calles en sus departamentos de origen. Estos congresistas desviaron 3.3 millones de lempiras. 01/07/2021 - 03:076 / 15
- Invest-H
Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) ha estado en el ojo del huracán desde que su exdirector, Marco Bográn, fue señalado por los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y fraude. 01/07/2021 - 03:077 / 15 - 47 millones de dólares fue el costo de los siete hospitales móviles que fueron traídos desde Turquía y que el mismo Bográn aseguraba era lo último en tecnología. 01/07/2021 - 03:078 / 15
- Hasta el día de hoy este ha sido uno de los mayores fraudes realizados en Honduras. Bográn fue procesado por la justicia hondureña por la compra de los siete hospitales móviles y ahora se encuentra en prisión a la espera del desarrollo de su juicio. 01/07/2021 - 03:079 / 15
- Poder Ejecutivo
En este caso el expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa “está comprometido en corrupción significativa mientras era presidente cuando aceptó sobornos del narcotráfico”, de acuerdo con la lista Engel publicada este jueves. 01/07/2021 - 03:0710 / 15 - Lobo Sosa ha sido mencionado en diferentes cortes federales de Estados Unidos por los cabecillas del cartel de 'Los Cachiros', Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga.
01/07/2021 - 03:0711 / 15 - Secretaría de Agricultura
En el listado Engel, también aparecen una serie de diputados y exdiputados que fueron señalados anteriormente en el denominado caso Pandora. 01/07/2021 - 03:0712 / 15 - Aquí figuran los actuales diputados Celín Discua Elvir, Rodolfo Irías Navas, el diputado liberal Elvin Ernesto Santos, Elden Vásquez y Miguel Martínez, que fueron acusados por el Ministerio Público del desvío de más de 280 millones de lempiras de la Secretaría de Agricultura para el financiamiento de campañas políticas 01/07/2021 - 03:0713 / 15
- Casa Presidencial
La esposa de Lobo Sosa, la ex primera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo, que se vio involucrada en corrupción significativa mediante fraude y malversación de fondos públicos en el caso 'Caja chica de la dama'. 01/07/2021 - 03:0714 / 15 - Ella fue enjuiciada por el desvío de más de 12 millones de lempiras de las arcas públicas. En los próximos meses enfrentará su juicio. 01/07/2021 - 03:0715 / 15
ElHeraldo Fotogalerías