lunes , 21 abril 2025
La otra cara de Iota: El drama en los albergues de Tegucigalpa (FOTOS)
- Los fenómenos naturales Eta e Iota han dejado miles de damnificados en diferentes partes del país, incluida la capital, donde decenas de familias permanecen albergadas, unas en mejores condiciones que otras, pero todos con las mismas historias de sufrimiento. Fotos: Johny Magallanes/ Alex Pérez| EL HERALDO. 18/11/2020 - 06:111 / 17
- Desde el paso de Eta, varias personas tuvieron que acudir a los diferentes centros educativos y comunales, donde aún permanecen, pues en muchos de los casos, sus viviendas fueron dañadas por crecidas de ríos o quebradas y deslizamientos. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:112 / 17
- Con la llegada de Iota la situación se agudizó y se tuvo que habilitar más espacios para damnificados. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:113 / 17
- Personas de la tercera edad han sido de las más afectadas por los fenómenos. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:114 / 17
- En los albergues también permanecen madres con sus pequeños niños y recién nacidos, quienes carecen de implementos básicos como pañales, toallas humedas, ropa y leche. Foto: Alex Pérez/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:115 / 17
- Las donaciones que los capitalinos damnificados han recibido también deben incluir medicamentos, pues muchos de los damnificados padecen de diversas afecciones. 18/11/2020 - 06:116 / 17
- En este albergue situado en la Villa Olímpica, en la capital, esta pequeña juega con su gatito, pues además de que es su amigo, la emergencia la obligó a abandonar su casa sin poder sacar sus pertenencias y juguetes. Foto: Alex Pérez/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:117 / 17
- Estos pequeños por su parte, comparten con su mascota la 'cama' improvisada que formaron en el suelo con una frazada, pues no había colchonetas en el albergue de la colonia Betania. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:118 / 17
- En algunos albergues las familias se organizan para preparar los alimentos, con algunos insumos comprados o donados por almas caritativas. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:119 / 17
- En otros, las ollas permanecen vacías, pues aún no llegan las raciones de alimentos donadas por el gobierno o la población. Foto: Alex Pérez/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1110 / 17
- En este albergue habilitado en el Instituto Central Vicente Cáceres, las personas afectadas recibieron algunas colchonetas para poder descansar un poco mejor aunque sea físicamente, pues los invanden las preocupaciones de un oscuro y difícil futuro en el que tienen que comenzar de cero, o volver a vivir a las zonas de riesgo. Foto:Alex Pérez/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1111 / 17
- Un adulto mayor camina por uno de los albergues mejor preparados, que fueron acondicionados en las instalaciones de la Villa Olímpica, gracias al apoyo de organismos internacionales. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1112 / 17
- Otras familias, han tenido que intentar descansar sobre la tierra y las rocas, pues fueron instaladas en albergues improvisados. Tal es el caso de este, ubicado en la colonia Betania. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1113 / 17
- Aquí, las familias han tenido que permanecer dentro de paredes y techos improvisados con plásticos, que de vez en cuando son abiertos por los fuertes vientos que ha dejado Iota. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1114 / 17
- El hacinamiento dentro de los albergues es otro problema visible, pues ante la falta de espacio las familias deben compartir el lugar con otras personas. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1115 / 17
- Con palos, plásticos, cartón y cuerdas se han hecho albergues improvisados en la capital. Foto: Alex Pérez/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1116 / 17
- La familia Meza Zúniga es el rostro de miles de hogares hondureños, pues los esposos, junto a sus cinco hijos ahora están a la mano de las autoridades, tras perder su casa ubicada en la colonia Nueva Suyapa y sumado a ello, la pandemia del coronavirus les quitó sus empleos hace varios meses. Foto: Johny Magallanes/ EL HERALDO 18/11/2020 - 06:1117 / 17
ElHeraldo Fotogalerías