lunes , 31 marzo 2025
La tragedia se repite: muertos, inundaciones y daños tras paso de Iota en Honduras (FOTOS)
- Este miércoles, los hondureños despertaron con la buena noticia de que la tormenta tropical Iota había abandonado el suelo nacional, pero dejó a su paso una difícil realidad de la cual deberán recuperarse con esfuerzo, unidad y solidaridad. Así luce Honduras a unas horas del embate de Iota. Fotos: AFP 18/11/2020 - 03:111 / 17
- El viejo puente del golpeado municipio de La Lima, en el departamento de Cortés, resistió una vez más la furia de un nuevo fenómeno natural que dejó una considerable crecida en el río Chamelecón. 18/11/2020 - 03:112 / 17
- Aunque Iota llegó degradado a una tormenta tropical, procedente de Nicaragua -donde ingresó con la furia de un huracán de categoría 5- los expertos pronosticaron daños catastróficos sin precendetes para ambos países. 18/11/2020 - 03:113 / 17
- La saturación de suelos, la crecida de ríos y la vulnerabilidad del país propiciaron lo esperado, el número de daños incrementó considerablemente debido a Iota. 18/11/2020 - 03:114 / 17
- Comunidades enteras permanecen incomunicadas y decenas de familias perdieron sus hogares, los cuales fueron arrastrados por la furia del agua. 18/11/2020 - 03:115 / 17
- Las viviendas que aún permanecen en pie se encuentran anegadas de lodo, agua y escombros, sus pertenencias personales fueron arrastradas por las corrientes o quedaron dañadas. 18/11/2020 - 03:116 / 17
- Vista de una zona inundada por el desborde del río Chamelecón en el municipio de La Lima, departamento de Cortés, norte de Honduras. 18/11/2020 - 03:117 / 17
- El número de damnificados creció considerablemente desde la llegada de la depresión tropical Eta. 18/11/2020 - 03:118 / 17
- Y aunque las autoridades realizaron campañas masivas para la evacuación de personas que habitan en zonas de riesgo, muchos hondureños se negaron a abandonar sus comunidades, ante la esperanza de poder salvar sus pertenencias o de no ser afectados esta vez por las lluvias. 18/11/2020 - 03:119 / 17
- Según datos preliminares de las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), se estiman cerca de 10,000 personas evacuadas en las zonas más afectadas del país. 18/11/2020 - 03:1110 / 17
- Actualmente no se ha logrado establecer la cantidad de personas muertas y desaparecidas tras las fuertes lluvias. Sin embargo, esta mañana se reportó la trágica muerte de cinco integrantes de una familia que perecieron víctimas de un alud de Tierra en el departamento de Ocotepeque, además de un fémina de 60 años de edad que perdió la vida arrastrada por una fuerte corriente de agua en San Pedro Sula, Cortés. 18/11/2020 - 03:1111 / 17
- Las regiones más afectadas de país fueron los departamentos del norte, oriente, centro y sur. 18/11/2020 - 03:1112 / 17
- Aunque el fenómeno natural salió de Honduras, se teme que las lluvias remanentes o la saturación de los suelos puedan ocasionar nuevas tragedias. 18/11/2020 - 03:1113 / 17
- Un hombre vadea por una calle inundada por el desborde del río Chamelecón en el municipio de La Lima, departamento de Cortés, donde desde la semana anterior miles de personas dejaron sus casas para ponerse a salvo. 18/11/2020 - 03:1114 / 17
- Muchas personas comienzan a regresar a sus hogares, para percatarse del daño acontecido. 18/11/2020 - 03:1115 / 17
- Las familias ahora dependen de la ayuda del gobierno y otros organismos internacionales para levantarse, pues además de los daños materiales, las inundaciones causaron estragos en diferentes áreas productivas y de subsistencia. 18/11/2020 - 03:1116 / 17
- Eta e Iota, pasarán a la lista de los fenómenos naturales más destructivos en Honduras y Centroamérica en los últimos años. 18/11/2020 - 03:1117 / 17
ElHeraldo Fotogalerías