El caso de Melissa Lucio, la primera latina que será ejecutada en EE UU por la muerte de su hija de 2 años
-
El 27 de abril, la mexicana Melissa Lucio se convertirá en la primera mujer latina en Estados Unidos en ser ejecutada tras haber sido acusada, hace más de 15 años por la muerte de su hija de dos años.
Fotos: Facebook/AFP 18/04/2022 - 09:311 / 21 -
Melissa y su esposo, en aquel entonces, Robert Antonio Álvarez vivían en precarias condiciones, según contó la abogada a BBC Mundo, Sandra Babcock.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:312 / 21 -
Melissa tenía 14 hijos, les cortaban la electricidad constantemente, se mudaron 26 veces en un período de 5 años y el único acceso a agua que tenían era a través de la manguera de sus vecinos o de la iglesia.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:313 / 21 -
Fue durante una de esas tantas mudanzas en 2007 que la pequeña Mariah, de dos años de edad, se quedó sin supervisión adulta y después de un tiempo, al percatarse que la menor no estaba, la buscaron y la encontraron llorando al pie de las escaleras, con algo de sangre en los dientes de abajo.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:314 / 21 -
Al no encontrar heridas en la pequeña, Melissa volvió con su hija a la casa, pero dos días después vendría la tragedia. El 17 de febrero el papá de la menor llamó al 911 porque Mariah no estaba respirando. La niña se había quedado dormida en la cama de sus papás, pero no volvió a despertar.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:315 / 21 -
Tras reportarse la muerte de la niña, Melissa Lucio fue interrogada por más de siete horas por cinco agentes de la policía. Durante todo ese tiempo no le permitieron dormír, comer o beber líquidos.
Foto: Captura de pantalla 18/04/2022 - 09:316 / 21 -
Durante el interrogatorio, que duró pasadas las 3:00 de la mañana, Melissa negó más de 100 veces haber asesinado a su hija.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:317 / 21 -
Embarazada de gemelos en aquel entonces, esta estadounidense de origen mexicano tuvo una vida marcada por las agresiones físicas y sexuales, adicciones a las drogas e inestabilidad económica. Los gemelos nacieron en la prisión y luego fueron dados en adopción.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:318 / 21 -
Según las autoridades, Melissa abusaba físicamente de su hija, pues encontraron en su cuerpo golpes que no habrían tenido nada que ver con la caída de las escaleras.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:319 / 21 -
En 2008 fue hallada culpable por la muerte de la niña, ya que la investigación demostró que murió por los golpes que le daba la madre y el testimonio de uno de los policías que la interrogó y que afirmó ella era la culpable.
Foto: Captura de pantalla 18/04/2022 - 09:3110 / 21 -
La defensa de Melissa afirma que el estado nunca presentó evidencia de que Melissa maltratara a sus hijos. En los registros de Servicio de Protección Infantil no se muestra que los demás hijos hayan sido víctimas de maltrato.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3111 / 21 -
Los abogados sostienen que hubo muchas incongruencias en su caso y solicitaron un nuevo juicio, así como la revisión por parte de un grupo interdisciplinario de reconocidos expertos.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3112 / 21 -
El patólogo forense Thomas Young aseguró que las heridas que presentaba el cuerpo de la niña eran consistente con un caída, además se reveló que la niña padecía un raro trastorno de coagulación.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3113 / 21 -
Según las nuevas investigaciones, Mariah tenía dificultad para caminar y hay caídas documentadas que fueron causados por un trastorno. Además tenía una herida traumática cerebral anterior provocados por una caída accidental.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3114 / 21 -
El psicólogo clínico Jonh Pinkerman, quien se encargó de revisar el video del interrogatorio, no fue llamado a testificar. El especialista dijo que la presión a la que fue sometida Melissa la orilló a aceptar la culpa. Además, dijo que la “aceptación” de Melissa sobre el caso no fue por haber golpeado a su hija hasta la muerte, sino por el accidente y la negligencia médica de la familia tras el incidente.
Foto: Captura de pantalla 18/04/2022 - 09:3115 / 21 -
Los expertos también aseguran que el comportamiento de Melissa durante el interrogatorio se debe a un estado de shock, ya que ella fue víctima de violencia física y sexual de parte de sus parejas por muchos años.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3116 / 21 -
John Lucio, el hijo mayor de Melissa es uno de los principales defensores de su madre, el hombre de 32 años afirma que es inocente. El joven tras salir de la cárcel se ha dedicado a crear una campaña para evitar que su madre muera.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3117 / 21 -
Su caso ha sido defendido por Innocence Project, que lucha por los reos injustamente condenados, y por la estrella de telerrealidad Kim Kardashian, quien pidió al gobernador de Texas, Greg Abbott, conceder clemencia para Lucio.
Foto: AFP 18/04/2022 - 09:3118 / 21 -
Melissa Lucio fue condenada a la inyección letal. La ejecución se espera se realice el próximo 27 de abril.
Foto: Captura de pantalla 18/04/2022 - 09:3119 / 21 -
El caso de Lucio incluso está ganando respaldo entre los republicanos estadounidenses, tradicionales defensores de la pena capital. Unos 80 congresistas de Texas de ambos partidos han pedido a las autoridades suspender su ejecución.
Foto: Twitter 18/04/2022 - 09:3120 / 21 -
Lucio ha agotado sus recursos legales, pero su equipo ha presentado una solicitud de clemencia, que suele resolverse hasta unos días antes de la ejecución. Los fiscales también podrían retirar la orden de ejecución y aceptar volver a investigar el caso, según el Houston Chronicle.
Foto: Facebook 18/04/2022 - 09:3121 / 21