Así continúa la búsqueda de obreros desaparecidos en derrumbe de puerto de Baltimore
-
Los socorristas buscan este miércoles los cuerpos de seis obreros latinoamericanos dados por muertos en las aguas heladas del puerto de Baltimore, tras el derrumbe de un puente en la costa este de Estados Unidos. Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar encontrar a las víctimas, explicó el gobernador del estado de Maryland, Wes Moore.
Foto: Cortesía 27/03/2024 - 15:511 / 15 -
A su vez, Wes Moore mencionó que las víctimas del mortífero accidente son de México, El Salvador, Guatemala y Honduras. Los socorristas trabajan en condiciones difíciles: “temperaturas gélidas, marea alta, vientos fuertes y trozos de metal retorcidos”, agregó.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:512 / 15 -
Las autoridades informaron que los obreros reparaban baches en la autopista del puente Francis Scott Key cuando éste se derrumbó el martes en el río Patapsco después de que un barco, el “MV Dali”, chocara contra él.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:513 / 15 -
En las primeras horas los servicios de emergencia rescataron a dos personas, una de ellas gravemente herida, pero por la noche las autoridades dieron por muertos a los desaparecidos.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:514 / 15 -
Según la organización caritativa Casa, especializada en ayudar a migrantes, uno de los desaparecidos es Miguel Luna, un padre de tres hijos originario de El Salvador. Salió a trabajar el lunes por la noche y no regresó. Se trata de un salvadoreño, confirmó la canciller de El Salvador, Alexandra Hill, en la red social X.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:515 / 15 -
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hay dos connacionales entre las víctimas y un tercero logró sobrevivir, pero los familiares han pedido discreción con sus datos personales. Otros dos guatemaltecos están entre los desaparecidos, según la cancillería de Guatemala.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:516 / 15 -
Otra de las víctimas sería Maynor Suazo, de nacionalidad hondureña. Fue su hermano quien manifestó que se encuentra dentro del grupo de obreros desaparecidos tras el accidente en un puente de Baltimore, ocurrido la madrugada del pasado martes -26 de marzo-. El canciller hondureño Enrique Reina lamentó los hechos e informó que miembros de cancillería se movilizarían para investigar.
Foto: Cortesía 27/03/2024 - 15:517 / 15 -
El saldo de este “terrible accidente”, en palabras del presidente estadounidense Joe Biden, habría sido peor si el barco, que sufrió una “pérdida momentánea de propulsión”, no hubiera emitido una llamada de alerta que permitió cortar parte del tráfico.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:518 / 15 -
El responsable de transportes del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, descartó “un problema estructural” del puente. Por el momento la investigación preliminar lo considera un accidente. Imágenes de cámaras de videovigilancia muestran al portacontenedores “MV Dali” desviándose de su rumbo y chocando contra un pilote del puente, lo que provocó el derrumbe de varios arcos.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:519 / 15 -
La tripulación, que resultó ilesa, intentó frenar echando anclas pero fue en vano. Cabe mencionar que el “MV Dali”, un buque de 300 metros de eslora con bandera de Singapur, navegaba hacia Sri Lanka. Es operado por la compañía naviera Synergy Group y estaba fletado por el gigante naviero danés Maersk.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5110 / 15 -
Con el acceso al puerto bloqueado por los escombros del puente, el transporte marítimo está “suspendido hasta nuevo aviso”, informaron las autoridades.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5111 / 15 -
Las autoridades informaron que el miércoles que el buque ha pasado dos inspecciones en 2023 y que en junio se reparó un manómetro de control de presión de combustible defectuoso.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5112 / 15 -
Por su parte, el presidente Joe Biden prometió que el puente, inaugurado en 1977 con el nombre del autor de la letra del himno nacional estadounidense, sería reconstruido. Para adelantarse a las aseguradoras y ganar tiempo, Biden quiere que “el Estado federal pague todo el coste de la reconstrucción”.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5113 / 15 -
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, mencionó este miércoles “cuatro áreas clave: reabrir el puerto, gestionar las implicaciones para la cadena de suministro (...), reconstruir el puente y gestionar el tráfico por carretera”. “Reconstruir no será rápido, sencillo ni barato”, añadió.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5114 / 15 -
Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics, manifestó que “habrá trastornos en la cadena de suministro” pero no prevé efectos macroeconómicos “porque hay muchos puertos importantes muy cerca de Baltimore”.
Foto: AFP 27/03/2024 - 15:5115 / 15