¿Cómo afecta al cuerpo el virus que atemoriza a China?
China enfrenta una emergencia sanitaria debido a un brote de metapneumovirus humano (HMPV), que afecta a grupos vulnerables como niños y personas mayores
- 06 de enero de 2025 a las 11:50

China enfrenta una grave emergencia sanitaria provocada por el metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que está generando alarma global.

Este virus afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, causando desde síntomas leves hasta complicaciones graves como neumonía.

El HMPV, como otros virus respiratorios, afecta directamente al sistema respiratorio, causando una inflamación en las vías aéreas. Los síntomas más comunes incluyen: fiebre alta, tos persistente, dificultad para respirar, secreción nasal. En casos graves, neumonía o insuficiencia respiratoria.

En los pacientes más vulnerables, como niños menores de 5 años y personas mayores con enfermedades crónicas, la infección puede evolucionar rápidamente, provocando complicaciones que requieren hospitalización.

El virus se transmite fácilmente a través de gotas respiratorias, como al toser o estornudar, lo que aumenta su propagación en entornos densamente poblados.

En casos severos, el HMPV puede causar: neumonía, al comprometer la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre, insuficiencia respiratoria, que puede requerir ventilación asistida, exacerbación de enfermedades preexistentes, como asma.

El brote ha saturado hospitales, especialmente las unidades pediátricas, mientras otros virus respiratorios como la influenza A y el Mycoplasma pneumoniae complican aún más la situación.

Las imágenes de centros de salud abarrotados y familias afectadas reflejan la magnitud del problema.

Para mitigar el impacto del HMPV, se recomiendan medidas básicas de prevención: lavarse las manos con frecuencia, usar mascarillas en lugares concurridos.

También evitar el contacto con personas enfermas y consultar a un médico ante síntomas respiratorios severos.

Aunque el brote de HMPV es motivo de preocupación, con una respuesta adecuada, es posible reducir su impacto en la población más vulnerable. Mientras tanto, la situación en China sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades internacionales de salud.