Días de oscuridad: en este pueblo no volverá a amanecer hasta dentro de dos meses
Serán 64 días sin volver a ver la luz solar, un periodo en el que sus habitantes deberán enfrentar la oscuridad y las bajas temperaturas
- 26 de noviembre de 2024 a las 19:29

El sol se ocultó, dejando a esta ciudad sumida en la penumbra. Las noches polares iniciaron y el sol estará oculto por más de 50 días.

La noche polar es un fenómeno astronómico que ocurre en las regiones más septentrionales del planeta durante el invierno.

Estas noches se caracterizan por la ausencia total de los rayos del sol y por las bajas temperaturas que se experimentan en la zona.

Barrow es un municipio de Alaska que empezó a experimentar este fenómeno desde el 18 de noviembre y según proyecciones finalizará el 22 de noviembre.

Cuando el hemisferio norte se inclina lejos del sol, ciertas localidades situadas por encima del Círculo Polar Ártico no reciben luz solar durante semanas o incluso meses.

Barrow no es la única ciudad que experimenta las noches polares, otras regiones del Ártico, como Svalbard en Noruega o algunas zonas del norte de Rusia y Canadá, también lo hacen.

Se estima que unos cuatro millones de personas viven en el Ártico, pero el número de afectados es menos. Barrow es la comunidad que experimenta directamente el fenómeno, allí solo habitan 4,500 habitantes.

El frío extremo, combinado con vientos helados, hace que la sensación térmica sea aún más baja. Además, las tormentas de nieve son frecuentes, complicando la vida diaria.

La falta de luz solar afecta tanto el estado de ánimo como la salud física de los habitantes, es completamente normal que en esta temporada experimenten trastorno afectivo estacional.

Durante este período, el sol no alcanza una la altura suficiente para aparecer por encima del horizonte y las regiones más cercanas al polo, como Barrow, se quedan semanas en la oscuridad.