Lágrimas de impotencia y cadenas: venezolanos por el mundo protestan contra investidura de Maduro
Al grito de “Edmundo presidente, Maduro delincuente” y rodeados de banderas de su país y rótulos en apoyo a la oposición, los manifestantes alzaron su voz
- 11 de enero de 2025 a las 11:42

Cientos de venezolanos alzaron su voz a miles de kilómetros de distancia de su país natal condenando la toma de posesión de Nicolás Maduro en la presidencia, pues consideran que es ilegítima. La inconformidad y la tristeza eran palpables. Aquí las imágenes.

A pesar del no reconocimiento de muchos países y tras unos resultados oficiales cuestionados por la oposición y la comunidad internacional, Nicolás Maduro rindió durante este viernes 10 de enero como el presidente reelecto en Venezuela para ostentar el cargo desde este 2025 hasta el 2031.

De inmediato, miles de venezolanos dentro y fuera del país sudamericano salieron a las calles a manifestarse, inconformes, pues para muchos el verdadero presidente es Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio, pues sobre él pesa una orden de captura.

En Lima, la capital de Perú, muchos venezolanos que han emigrado en los últimos años, huyendo de la crisis política, económica y social, se reunieron frente a la Embajada de Venezuela en esa ciudad.

Este venezolano se colocó cadenas y se vendó la boca, representando cómo se siente de oprimido el pueblo de su país.

Fotografía de carteles afuera de la embajada de Venezuela este viernes, en Lima. Decenas de ciudadanos venezolanos se reunieron este viernes, por segundo día consecutivo, ante la embajada de su país en Lima.

Un centenar de venezolanos residentes en Chile protestaron en el centro de Santiago contra la investidura de Nicolás Maduro, en una marcha convocada por la oposición, un día después de su toma de posesión.

Mujeres se abrazan durante una manifestación convocada por el Comando con Venezuela este sábado, en Santiago, Chile.

Al otro lado del mundo, medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar por el “golpe de Estado” que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como “presidente ilegítimo”.

Al grito de “Edmundo presidente, Maduro delincuente” y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes.

Unas horas después de que Maduro jurara el cargo para el período 2025-2031, y desafiando el intenso frío londinense -el termómetro se situó por debajo de los 0 grados-, una quincena de miembros de la comunidad venezolana se reunió a los pies del Parlamento británico y el Big Ben, en Londres, Inglaterra, y celebró “el inicio de la presidencia de Edmundo González”.

Los manifestantes también denunciaron el gran número de “presos políticos” que hay en estos momentos en Venezuela: “cualquier persona que emita su opinión contra el gobierno es encarcelada”, dijo uno de ellos.

La Unión Europea (UE) afirmó el viernes que Maduro carece de “la legitimidad” de un mandatario “democráticamente elegido”, tal y como declaró la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos, como Perú y Paraguay, también negaron legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro.

Y la delegación del conservador Partido Popular en el Parlamento Europeo se concentró con grupo de venezolanos residentes en Bélgica frente a la sede de la Eurocámara para reclamar que el líder opositor, Edmundo González Urrutia, pudiera asumir la presidencia de Venezuela y que Europa reaccione unida a lo que tildaron de “golpe antidemocrático”.

Con pancartas y gritos de rechazo a Nicolás Maduro, los venezolanos en las protestas aseguraron que no aceptarán un nuevo periodo de su mandato.

También, han llamado a la comunidad internacional a seguir alzando la voz para condenar lo que consideran un fraude en las elecciones.

De su lado, Maduro ha agradecido a quienes sí lo respaldan y asegura que tanto las elecciones como su toma de posesión son legales.