Emotivas misas y homenajes en honor a las víctimas del puente de Baltimore
-
El puente Francis Scott Key de Baltimore se derrumbó y pese a que solo se ha confirmado la muerte de dos personas, se presume que en total son seis trabajadores de construcción los que perecieron. Sin embargo, desde el martes que sucedió la gran tragedia que ha conmocionado al mundo, organizaciones religiosas y trabajadores se unieron para orar por las víctimas, pero también para rendirles homenaje.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:401 / 15 -
Alrededor de 200 personas se reunieron en la Catedral de María Nuestra Reina en oración de Baltimore. El arzobispo Lori animó a los feligreses a extender sus oraciones por las víctimas y sobrevivientes, así como por aquellos cuyas vidas se verán afectadas por el colapso que enlutó a varias familias.
Foto: Cortesía 29/03/2024 - 18:402 / 15 -
Otras organizaciones religiosas del área metropolitana pertenecientes a Maryland, Estados Unidos, también se reunieron para orar por las víctimas del derrumbe.
Foto: Cortesía 29/03/2024 - 18:403 / 15 -
Miembros de estas iglesias mencionaron estar conmocionados por el gran impacto emocional que esta tragedia le ha generado a las familias de todos los afectados.
Foto: Cortesía 29/03/2024 - 18:404 / 15 -
Cabe mencionar que la iglesia ha ofrecido apoyo a las familias de los trabajadores desaparecidos y ha estado en contacto con la comunidad hispana afectada.
Foto: Cortesía 29/03/2024 - 18:405 / 15 -
De momento, las organizaciones han mencionado que continuarán orando por las víctimas y sus familias.
Foto: Cortesía 29/03/2024 - 18:406 / 15 -
De su lado, trabajadores y funcionarios laborales de Baltimore estuvieron presentes en una conferencia de prensa para honrar a las familias y a las víctimas del colapso del puente Francis Scott Key, ocurrido el pasado 26 de marzo.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:407 / 15 -
Grupos de migrantes también honraron a los trabajadores latinos de la construcción, que fueron dados por muertos luego de que el buque portacontenedores “Dali” chocara contra el puente de Baltimore y lo hiciera derrumbarse.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:408 / 15 -
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a utilizar recursos federales para reconstruir el puente y proteger los empleos afectados por el colapso.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:409 / 15 -
Tras la extensa búsqueda, los cuerpos de rescate dieron con los cuerpos de dos de los trabajadores que fueron identificados como Alejandro Hernández Fuentes, de 35 años (mexicano), y Dorlian Castillo Cabrera, de 26 años (guatemalteco). El resto de los trabajadores continúan como desaparecidos, pero recientemente las autoridades los dieron por muertos.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4010 / 15 -
El representante Kweisi Mfume (D-MD) habla durante una conferencia de prensa con el ejecutivo del condado de Baltimore Johnny Olszewski, el vicegobernador Aruna Miller y el gobernador de Maryland Wes Moore sobre la respuesta en curso a la destrucción del puente Francis Scott Key.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4011 / 15 -
Cabe mencionar que dentro de las víctimas también se encontraría un hondureño identificado como Maynor Yassir Suazo, así lo confirmó su hermana, Norma Suazo, quien vivía cerca de él. “Pienso que es el mejor hermano de todos. Él es el que nos daba la fuerza para todo”, expresó entre lágrimas. Las víctimas restantes son un salvadoreño, Miguel Luna; un guatemalteco, Maynor López y un mexicano, Carlos Hernández.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4012 / 15 -
Varias grúas flotantes se hallan este viernes en el puerto de Baltimore para despejar la estructura de acero y el barco “casi del tamaño de la Torre Eiffel” que derrumbó un puente, causando la muerte de seis obreros latinoamericanos, pero la tarea es “compleja”, informan las autoridades.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4013 / 15 -
El puerto de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, es uno de los más activos del mundo. “Necesitamos limpiar el canal y abrir el tráfico de buques” porque “de ello depende la salud de la economía de Maryland y la nacional”, afirmó este viernes el gobernador de este estado, Wes Moore, en rueda de prensa.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4014 / 15 -
Algunos de los contenedores están “partidos por la mitad como si fueran papel maché”, afirmó el gobernador, que ha inspeccionado los daños. A su vez, la dificultad de navegar, con “fuertes vientos y cables eléctricos”, no facilita las cosas.
Foto: AFP 29/03/2024 - 18:4015 / 15