¿Quiénes serían los posibles sucesores del papa Francisco si su salud no mejora?
El papa Francisco enfrenta un grave estado de salud, pero millones de fieles mantienen viva la esperanza de su recuperación. Si su salud no mejora, se barajan varios nombres de posibles sucesores para el pontificado
- 23 de febrero de 2025 a las 08:34

El papa Francisco, de 88 años, se encuentra en una situación crítica, lo que ha generado especulaciones sobre su posible renuncia y la posterior convocatoria de un cónclave para elegir a un nuevo líder de la Iglesia.

En el caso de la muerte del papa, o en situaciones excepcionales como la renuncia de Benedicto XVI, la Santa Sede tendría que organizar un cónclave, una reunión en la que el Colegio Cardenalicio se reúne para elegir al nuevo pontífice.

Según las normas actuales, el cónclave cuenta con 138 cardenales electores, de un total de 252, siendo solo aquellos menores de 80 años los que tienen derecho a participar en las votaciones secretas en la Capilla Sixtina.

Durante el cónclave, se realizan hasta cuatro rondas de votación diarias hasta que un candidato logre dos tercios de los votos. Este proceso puede extenderse entre 15 y 20 días, según informa la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos.

El cardenal Pietro Parolin, originario de Véneto, Italia, es el actual secretario de Estado del Vaticano desde 2013. Con 70 años, es el cardenal de mayor rango en el cónclave electivo. Es uno de los posibles sucesores del Papa Francisco.

Por otro lado, el cardenal Peter Erdö, de 72 años, fue presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Es conocido por su devoción mariana y por ser una de las figuras más conservadoras de la Iglesia.

Luis Antonio Tagle, de 67 años, es el séptimo filipino en ser nombrado cardenal y, en caso de ser elegido, sería el primer papa asiático. Actualmente es proprefecto de la sección del dicasterio para la evangelización y fue designado cardenal por el papa Benedicto XVI.

Matteo Zuppi, cardenal italiano de 69 años, es considerado uno de los favoritos de papa Francisco. Desde mayo de 2022, es presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y fue designado cardenal por Francisco en 2019, año en que empezó a realizar viajes internacionales en representación del Vaticano.

El cardenal Raymond Leo Burke, originario de Wisconsin, Estados Unidos, es un tradicionalista que fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2010. Es conocido por sus diferencias públicas con las ideas más liberales de papa Francisco, especialmente en cuanto a la recepción de la Eucaristía por parte de personas divorciadas y vueltas a casar.

Por su parte, el cardenal Peter Turkson, de 76 años, es originario de Ghana y actualmente ocupa el cargo de canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

Finalmente, el cardenal Robert Sarah, de 79 años, es prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Ocupó este cargo desde 2014 hasta 2021.

Varios nombres están siendo considerados como posibles sucesores del papa Francisco, quien fue hospitalizado el 14 de febrero debido a su grave estado de salud. A pesar de que ya ha transcurrido una semana desde su ingreso al hospital, el pontífice sigue requiriendo oxígeno de alto flujo para su recuperación.