Teorías sobre el accidente aéreo en Nueva York: aves, drones o fallo de motor
El helicóptero, que transportaba a una familia en un viaje de negocios, se desplomó de forma devastadora. Las teorías sobre lo ocurrido están sobre la mesa
- 12 de abril de 2025 a las 14:34

La tarde del pasado jueves -10 de abril-, un accidente aéreo en el río Hudson conmocionó a la comunidad de Nueva Jersey y Nueva York. Un helicóptero que transportaba a seis personas se estrelló en el agua, dejando un saldo trágico: cinco españoles y un piloto estadounidense perdieron la vida. Las causas del siniestro aún están bajo investigación, y las autoridades tienen diversas hipótesis.

El alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop, ofreció una rueda de prensa en la que mencionó tres posibles teorías sobre lo ocurrido: un percance con aves, la colisión con un dron o un fallo mecánico del helicóptero. “Veremos qué sucede”, comentó Fulop, sin ofrecer detalles adicionales sobre el avance de la investigación.

Jennifer Homendy, directora de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), confirmó que 17 investigadores se encuentran en el lugar del accidente, trabajando para esclarecer las circunstancias que llevaron a la caída del helicóptero. “Es importante no especular en este momento”, enfatizó, dejando claro que la prioridad es recopilar información precisa.

El siniestro ocurrió alrededor de las 15:15, hora local, cuando el helicóptero, que había despegado de Manhattan, perdió el control y se precipitó al agua cerca de Hoboken.

Según testigos, el helicóptero parecía estar en problemas antes de caer, ya que se podían ver partes de su fuselaje desprendiéndose en el aire.

Greg Kierce, director de la Oficina de Gestión de Emergencias de Jersey City (OEM), describió las difíciles condiciones de rescate. “El fondo del río es muy rocoso y la visibilidad es escasa, lo que complicó el acceso a la aeronave”, explicó.

Los buzos de los cuerpos de bomberos y de la policía de Nueva York y Nueva Jersey trabajaron incansablemente para recuperar a las víctimas y la aeronave.

La familia que viajaba en el helicóptero estaba compuesta por dos ejecutivos de Siemens y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años.

Fulop reveló que el viaje tenía un trasfondo especial: el padre estaba en Nueva York por negocios y extendió su estadía para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.

El piloto del helicóptero, identificado como Seankese 'Sean' Johnson, era un veterano militar de 36 años. Su madre, que reside en Utah, ha sido informada de la tragedia. La comunidad lamenta la pérdida de estas vidas, que estaban llenas de promesas y sueños.

La tragedia ha provocado un debate sobre la seguridad aérea en la región, especialmente con el creciente uso de drones y la necesidad de regulaciones más estrictas. Expertos advierten los riesgos asociados a la aviación civil, incluso en trayectos cortos.

Las autoridades han prometido transparencia en el proceso de investigación y han instado a la población a esperar resultados antes de hacer conjeturas.