Cientos de voluntarios trabajan en la limpieza y búsqueda de desaparecidos en Valencia
La comunidad se une para restablecer la normalidad, mientras las tareas de identificación de víctimas y reparación continúan en Valencia, España, tras los daños dejados por la DANA.
- 01 de noviembre de 2024 a las 21:51

Vecinos y personas de diversas comunidades autónomas trabajan como voluntarios para restablecer la normalidad en Alfafar (Valencia) tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia.

Un joven rellena su botella de agua en una fuente portátil instalada en la calle de Sedaví (Valencia), este viernes para continuar apoyando en la jornada de limpieza.

Cientos de personas cruzan la pasarela que da acceso al barrio de La Torre, en Valencia, para sumarse a las labores de limpieza en Valencia, España.

Efectivos del cuerpo de bomberos trabajan en la limpieza y retirada del lodo en Alfafar (Valencia), este viernes.

Vecinos del barrio de La Torre, comen en una mesa formada por una nevera en Valencia, mientras retoman fuerzas para volver a las labores de limpieza y la reparación de infraestructuras a la que se han sumado cientos de pobladores.

Vecinos y voluntarios trabajan sin descanso para restablecer la normalidad en Alfafar, Valencia, mientras el Gobierno refuerza con 500 militares más la operación de la UME.

Una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí.

Vista de un osito de peluche cubierto por el lodo en la Masía del Oliveral, en Riba-Roja.

Varias personas colaboran en la limpieza de una calle afectada en la localidad de Utiel, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado.

Efectivos del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid se limpian el lodo tras una jornada de trabajo en Alfafar (Valencia), este viernes.

Las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones.

Vecinos de la Masía del Oliveral, en Riba-Roja, permanecen cubiertos del barro, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan en Valencia.

Una mujer observa el interior de su vivienda destruída tras el paso de la DANA, en la Masía del Oliveral, en Riba-Roja, este viernes.

ALFAFAR (VALENCIA), 01/11/2024.- Vecinos y personas de diversas comunidades autónomas trabajan como voluntarios para restablecer la normalidad en Alfafar (Valencia), este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Kai Försterling