¿Cuáles son los peores lugares para trabajar en Estados Unidos? Aquí la lista
-
Existen muchas empresas que ponen en riesgo la vida de sus empleados a través de prácticas inseguras, por lo que recientemente, el Consejo Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National COSH, por sus siglas en inglés) compartió -en el marco de la Semana en Memoria de los Trabajadores- una lista de las empresas estadounidenses que ponen en peligro a sus empleados. ¡Aquí la lista!
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:501 / 16 -
Refresco, Wharton New Jersey. Los trabajadores de estas embotelladoras están en riesgo al estar en contacto con productos químicos, el covid-19 e incendios. Se reporta que esta empresa tiene repetidas violaciones señaladas por la OSHA.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:502 / 16 -
Starbucks. Muchos trabajadores del gigante del café se infectaron por covid-19, hubo masivos despidos y represalias por exigir mejores condiciones de seguridad y por intentar sindicalizarse.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:503 / 16 -
Liox Cleaners, Nueva York. La falta de protocolos para prevenir el covid-19, ventilación y protección ante químicos tóxicos son las situaciones que han denunciado varios trabajadores, quienes fueron despedidos tras solicitar sindicalizarse en febrero de 2021, sin embargo, un año después las autoridades ordenaron que fueran reincorporados.
Foto: Pixabay 01/06/2022 - 11:504 / 16 -
Dollar General. Los trabajadores de este lugar han reportado haber sido apuñalados, golpeados y amenazados por las pocas medidas de seguridad en esta empresa.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:505 / 16 -
Ernst Nursery and Farms, Oregon. Aquí murió un inmigrante guatemalteco de 38 años, producto de una ola de calor que alcanzó 105 grados de temperatura.
Foto: Cortesía Digger Magazine 01/06/2022 - 11:506 / 16 -
Atlantic Coast Utilities, Boston. Dos hombres murieron el año pasado al ser atropellados por un camión mientras trabajaban en una obra de construcción. A criterio de COSH, prevenir los accidentes de tráfico en una zona de obras “es una función básica de seguridad para cualquier empleador responsable”.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:507 / 16 -
Daikin America, Alabama. Tres personas murieron por exponerse a toxinas peligrosas en esta planta de fabricación de productos químicos.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:508 / 16 -
Foundation Food Group. En enero de 2021 una fuga de nitrógeno causó la muerte de dos trabajadores de esta planta, lo que causó protestas para exigir medidas de protección.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:509 / 16 -
Amazon. Seis trabajadores murieron el año pasado mientras trabajaban. Según reportaron, algunos se desplomaron mientras trabajaban.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:5010 / 16 -
Los trabajadores han creado un sindicato que vele por su seguridad.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:5011 / 16 -
Aunque no se determinó una causa de muerte provocada por el gigante de envíos no se garantizó atención médica a tiempo a los empleados enfermos.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:5012 / 16 -
Fábrica de velas Mayfield Consumer Products, de Mayfield, Kentucky. Unos nueve trabajadores murieron a causa de un tornado que acabó con el lugar.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:5013 / 16 -
Más de 100 empleados estaban al interior de la empresa cuando ocurrió la tragedia y la estructura del lugar no tenía las medidas para resguardarlos.
Foto: AFP 01/06/2022 - 11:5014 / 16 -
Aunque la mayoría de las empresas estadounidenses tiene buena reputación, también hay unas cuantas que han sido denunciadas por los tratos y situaciones de riesgos a las que exponen a sus empleados.
Foto: Pixabay 01/06/2022 - 11:5015 / 16 -
Esas empresas “exponen innecesariamente a los trabajadores a peligros prevenibles, lo que lleva a enfermedades, lesiones y muertes”, dijo en conferencia de prensa Jessica Martínez, codirectora de COSH Nacional.
Foto: Pixabay 01/06/2022 - 11:5016 / 16