jueves , 3 abril 2025
La reapertura inteligente de la economía de Honduras en 13 datos
- El lunes 8 de junio se aperturará, de forma gradual, la economía hondureña. Las empresas tuvieron un período de 7 días (del 1 al 8 de junio) para implementar medidas de bioseguridad para sus empleados y clientes. A continuación los datos más importantes que no puede pasar por alto. 06/06/2020 - 06:061 / 14
- 1. El 3 de junio las autoridades hondureñas hicieron oficial 'El Plan Nacional para una Reapertura Inteligente, Gradual y Progresiva de la Economía y los Sectores Sociales'. El documento indica que la reincorporación laboral se hará en cinco fases, con intervalos de 15 días, y estará dividada en tres regiones. 06/06/2020 - 06:062 / 14
- 2. En las regiones con indencia media, los comerciós abrirán con el 40% de sus empleados, en los que es baja inician con el 60%. Cada dos semanas aumentarán 20% más de empleados.
06/06/2020 - 06:063 / 14 - 3. ¿Qué es la Región 1? Son 232 municipios que no presentan casos de covid-19. En estas zonas se iniciará con la reincorporación del 60% de los empleados en la Fase 1 y aumentará 20% cada 15 días.
06/06/2020 - 06:064 / 14 - 4. ¿Y la Región 2? Aquí se agrupan los municipios que tienen menos de 30 casos de coronavirus. Este contempla la reincorporación del 40% de los trabajadores en la primera -de las cinco- fase y aumentará 20% cada dos semanas. 06/06/2020 - 06:065 / 14
- 5. la Región 3 agrupa los 13 municipios con alta incidencia de casos por coronavirus y además alta densidad poblacional. En estas zonas se permitirá iniciar con el 20% de los empleados, subiendo cada 15 días hasta alcanzar el 100%. 06/06/2020 - 06:066 / 14
- 6. La reapertura gradual de la economía se realizára a casi tres meses de la cuarentena absoluta que impera en el territorio nacional debido a la pandemia por covid-19. Los establecimientos comerciales deben acatar las medidas de bioseguridad, de lo contrario, sus negocios serán cerrados. 06/06/2020 - 06:067 / 14
- 7. Las empresas abrirán según su rubro en horario comprendido entre las 7:00 AM hasta las 5:00 PM. Además deben acatar las órdenes de los comunicados emitidos por el Gobierno. 06/06/2020 - 06:068 / 14
- 8. El toque de queda seguirá vigente a nivel nacional. La circulación continuará siendo controlada con salvoconductos y la modalidad de 'hoy circula el último dígito', es decir, por el último dígito del número de identidad, pasaporte o carnet de residencia. 06/06/2020 - 06:069 / 14
- 9. Entre los sectores que no reanudarán sus labores el 8 de junio están: el transporte público, los restaurantes, los centros comerciales, los gimnasios e iglesias. 06/06/2020 - 06:0610 / 14
- 10. Los restaurantes seguirán solo con servicio a domicilio y en ventanilla. De manera progresiva, a partir de la Fase 4 de la reapertura, permitirán un 30% de su aforo o capacidad de clientela. 06/06/2020 - 06:0611 / 14
- 11. Los centros comerciales abrirán bajo condiciones restrictivas, solo inician los sectores autorizados (bancos, farmacias, supermercados, panaderías y ferreterías). En la segunda fase se autorizarán algunas tiendas, pero el estacionamiento deberá estar al 50% de su capacidad y los elevadores solo los utilizarán personas con discapacidad. Para la Fase 5, en agosto, los centros comerciales podrán abrir las áreas de restaurantes, cines, teatros y similares al 30% de su capacidad.
06/06/2020 - 06:0612 / 14 - 12. Entre las novedades de operación está la posibilidad de operar durante los fines de semana, pero solo están autorizadas las entregas a domicilio de las farmacias, supermercados y restaurantes incluidos en el pilotaje inicial. 06/06/2020 - 06:0613 / 14
- 13. La reapertura de bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, eventos deportivos, centros de convenciones, aeropuertos, centros educativos (de primaria, secundaria y nivel superior), así como reuniones partículares que aglomeren a más de 10 personas en las casas, quedan prohibidas a nivel nacional. 06/06/2020 - 06:0614 / 14
ElHeraldo Fotogalerías