Reconocidos o de bajo perfil, con más 20 años de experiencia y la mayoría bilingües: Esto revela la hoja de vida de los aspirantes a magistrados de la CSJ
-
173 profesionales hondureños y hondureñas compiten para ser elegidos como uno de los 15 magistrados que asumirán la nueva Corte Suprema de Justicia. A continuación las cifras y porcentajes que arrojó el análisis de la hoja de vida de los aspirantes realizado por Unidad de Datos de EL HERALDO Plus.
17/11/2022 - 15:561 / 17 -
Para iniciar, el análisis señala que al proceso de selección de los magistrados se autopostularon 185 notarios, empero al último examen de conocimiento solo se presentaron 173.
17/11/2022 - 15:562 / 17 -
La hoja de vida de los 185 autopostulantes, que acudieron al proceso, muestran profesionales de alto y bajo perfil, así como de diferentes capacidades en materia jurídica.
17/11/2022 - 15:563 / 17 -
De los profesionales que se postularon, dos de cada tres tienen más 30 años de experiencia laboral.
17/11/2022 - 15:564 / 17 -
Si bajamos un poco el margen, con al menos 20 años en trayectoria, ocho de cada diez cumplen este parámetro.
17/11/2022 - 15:565 / 17 -
Por otro lado, el 57% de los candidatos sí posee estudios de posgrado, mientras que el restante no o simplemente no dio detalles.
17/11/2022 - 15:566 / 17 -
También se identificó que generalmente, los aspirantes se han especializado en derecho penal, mercantil o laboral.
17/11/2022 - 15:567 / 17 -
Al menos la mitad de los abogados reportó haber tenido experiencia en la docencia, mientras que en cuanto a dominar otro idioma están los mejores niveles: un 64%.
17/11/2022 - 15:568 / 17 -
Si hablamos de edad, prima la veteranía, con más del 70% de los candidatos superando los 50 años de edad. Incluso, el 40% tiene más de 60 años.
17/11/2022 - 15:569 / 17 -
También descubrimos que no todos tienen recorrido en el sistema de justicia de Honduras (o que hayan trabajado en la CSJ o la Fiscalía).
17/11/2022 - 15:5610 / 17 -
Solo el 47% de los aspirantes tienen recorrido en el sistema de justicia, según la revisión de la Unidad de Datos de EL HERALDO Plus.
17/11/2022 - 15:5611 / 17 -
Para el abogado constitucionalista Rogelio Penagos, los notarios que se sometieron al proceso deben tener conocimientos profundos “del derecho procesal, del derecho sustantivo y del derecho adjetivo”, porque con ellos se van a estructurar las distintas salas judiciales.
17/11/2022 - 15:5612 / 17 -
Todos los conocimientos en materia laboral, administrativa, civil, penal y constitucional se van a aplicar en el trabajo que van a realizar en los próximos siete años, precisó.
17/11/2022 - 15:5613 / 17 -
En el perfil profesional es fundamental la experiencia, el conocimiento en todas las materias, pero también es muy importante la ética, la moral, los principios, “el no invertir la escala de valores sobre el metal”.
17/11/2022 - 15:5614 / 17 -
En la parte ética se debe revisar la hoja de vida de cada uno de los candidatos y candidatas, tomando en cuenta su desempeño, vida personal, su familia, su hogar, aquí son importante las denuncias públicas, todo lo que ayude a coadyuvar cómo ha sido el comportamiento de los candidatos a lo largo de su vida, su responsabilidad como padres, madres de familia, como empleado o como abogado en el ejercicio profesional.
17/11/2022 - 15:5615 / 17 -
Los jueces y magistrados que se autopostularon debe aplicárseles una metodología donde se les evalúe “no solo su experiencia, sino también su desempeño, ahí tendrían que ver sus resoluciones, dictámenes, opiniones.
17/11/2022 - 15:5616 / 17 -
En la parte de los valores se tiene que hacer una investigación sobre los antecedentes de las personas, su relación social, como su vida en su barrio, colonia y círculo de personas afines, sus antecedentes profesionales, cómo trabajó, con quién se vinculó o si sus clientes son actualmente diputados.
17/11/2022 - 15:5617 / 17