Jefes de bancada se reúnen y llegan a un acuerdo sobre los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia
-
Luego de tres sesiones y dos reuniones fallidas con los jefes de bancadas, al fin este lunes las fuerzas políticas del país lograron llegar a un acuerdo sobre los nombres de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). A continuación todos los detalles.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:261 / 16 -
La reunión tuvo lugar este lunes -13 de febrero-, donde los jefes de bancada de los diferentes partidos políticos dialogaron para luego alcanzar un acuerdo sobre la elección de la nueva Corte.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:262 / 16 -
Fue el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien anunció que ya se pusieron de acuerdo con los candidatos, por lo que convocó a sesión en el Legislativo el miércoles 15 de febrero a las 5:00 pm.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:263 / 16 -
“Queremos comunicarle al pueblo hondureño, que sin que haya de por medio ningún condicionamiento ni dinero, sin que se hayan comprado votos, sin que se haya tenido que usar más que la voluntad absoluta y la representación del pueblo, hemos estado en las últimas semanas llegado a consensos en diferentes temas y en diferentes diálogos”, mencionó Redondo.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:264 / 16 -
El parlamentario y jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, comenzó diciendo que lamentaba que el Partido Salvador de Honduras (PSH) fuese el gran ausente en la reunión.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:265 / 16 -
“Primero Dios que este miércoles elijamos una Corte, no a la medida de Libre, ese ha sido el compromiso del Partido Nacional, buscar una nómina que nos garantice que Libre no va a tener mayoría en la Corte Suprema de Justicia”, enfatizó Zambrano.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:266 / 16 -
Aparentemente, los 22 diputados del Partido Liberal fueron quienes terminaron de definir el acuerdo al poner ciertos requisitos a la nómina final.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:267 / 16 -
“Habían un par de puntos para poder llegar a este consenso y yo felicito al Partido Liberal, que ha pensado en Honduras y que está identificando a los mejores hombres y mujeres para ir a defender el país y representar dignamente al Partido Liberal y no plegarse a los intereses de este gobierno”, manifestó Zambrano, quien es diputado por el departamento de Valle.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:268 / 16 -
Aunque se desconocen cuáles serían dichas condiciones y las razones de la ausencia del Partido Salvador de Honduras (PSH), horas antes de la reunión, la diputada Maribel Espinoza denunció que Luis Redondo no le permitió ingresar a la reunión de bancadas. “Este señor (Luis Redondo) es un peligro para la democracia de Honduras, violenta los derechos que tenemos en representación del pueblo”, apuntó.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:269 / 16 -
Por su parte y sobre los consensos, el jefe de la bancada liberal, Mario Segura, reiteró que “hemos llegado a un acuerdo histórico que le trae bienestar y paz a este país que tanto queremos”.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2610 / 16 -
“Quiero agradecerles por esa madurez política que hemos tenido el día de hoy”, mencionó y dijo al pueblo hondureño “que vamos a escoger a los mejores hombres y mujeres ”.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2611 / 16 -
Cabe recordar que en la última reunión, el Partido Nacional y Libre coincidían en 12 candidatos, pero los otros tres eran tema de discusión.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2612 / 16 -
En la nómina propuesta por el Partido Nacional no aparecen Rebeca Lizette Ráquel Obando (Libre), Mario Rolando Díaz Flores (Libre) y Martha Delia Merino Conde (PL). Libre y PN no coinciden en tres candidatos para integrar la nueva CSJ.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2613 / 16 -
Mientras que en la nómina presentada por Libertad y Refundación (Libre) no figuran Ana Alejandrina Pineda Hernández (PN), Daniel Arturo Sibrián Bueso (PL) y José Ricardo Pineda Medina (PN).
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2614 / 16 -
Por su parte, el Partido Salvador de Honduras (PSH) rechazaba la votación por nóminas y apostaba por la individual debido a señalamientos o vínculos irregulares de algunos candidatos.
Foto: Archivo/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2615 / 16 -
Ahora, la población hondureña espera que la nueva Corte Suprema de Justicia en efecto se logre elegir este miércoles en la que sería la tercera sesión legislativa para el mismo tema.
Foto: David Romero/El Heraldo 13/02/2023 - 14:2616 / 16