Desde su asesinato hasta la captura de sospechosos: el crimen contra Juan López
Luego de 21 días del asesinato contra Juan López ocurrido el 14 de septiembre, la Policía Nacional ha capturado a cuatro presuntos involucrados
- 05 de octubre de 2024 a las 14:11

Después de 21 días de haber sido asesinado el defensor del medioambiente, Juan López, se han capturado a cuatro presuntos autores materiales del crimen. Conozca la cronología del caso a continuación.

Juan Antonio López, regidor de la municipalidad de Tocoa, en Colón, y defensor del medioambiente, fue asesinado a balazos la noche del pasado 14 de septiembre.

López había salido de una iglesia ubicada en la colonia Fabio Ochoa. El también miembro del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa fue atacado a balazos cuando se encontraba en el interior de su vehículo, por lo que vecinos alertaron a la policía.

Además de su cargo político y su activismo a en protección de los recursos naturales, Juan López también era coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Trujillo y miembro del Consejo Apostólico Nacional de la Compañía de Jesús en Honduras.

Tras su asesinato, la Secretaría de Seguridad conformó un equipo de investigación para indagar sobre el atentado contra el defensor del ambiente.

Antes de su muerte, López había solicitado la renuncia del alcalde Adán Fúnez a raíz de que este figurara en video reunido con narcotraficantes junto al exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Armando Zelaya.

El crimen contra el ambientalista no solo conmocionó a los hondureños, sino que hizo eco en el mundo ya que la Unión Europea y hasta el Papa Francisco exigen justicia para López.

López era un férreo defensor del río Guapinol, oponiéndose al megaproyecto conocido como el “Monstruo de siete cabezas” que consiste en la instalación de dos minas, una generadora termoeléctrica, tres pozos y una peletizadora.

El pasado 23 de septiembres, decenas de integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) bloquearon la carretera CA-5, clamando justicia por López.

Los integrantes del Copinh también se dirigieron el 25 de septiembre hasta Casa Presidencial para exponer sus exigencias de no dejar en la impunidad los crímenes contra defensores del medioambiente.

El 26 de septiembre, fue allanada la vivienda del alcalde Adán Fúnez, luego de que el sacerdote de la parroquia de Tocoa, Carlos Orellana, lo responsabilizara por la muerte de López. Actualmente, no existe una acusación formal contra el edil.

El 4 de octubre, el fiscal general de la República, Johel Antonio Zelaya, ordenó la detención del presunto autor material y los cómplices en la muerte de López.

Horas después, la Policía Nacional capturó a Óscar Alexi Guardado Alvarenga y Lenin Adony Cruz Munguía, ciudadanos vinculados al crimen ocurrido hace tres semanas. La detención ocurrio como parte de los allanamientos que realizaban los agentes en Tocoa y el municipio de Sabá.

En la mañana de este 5 de octubre, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, notificó el arresto de dos personas más supuestamente involucradas en el asesinato. “Estos pertenecen a una estructura criminal dedicada al sicariato en la zona y que fueron contratados para ejercutar ese ilícito penal”, explicó Sánchez.

Mientras tanto, diversos sectores a nivel nacional e internacional están a la expectativa de que inicie el proceso judicial contra los imputados, esperando que la justicia prevalezca y que se llegue a los autores intelectuales.