¿Quién era Juan López, ambientalista hondureño y regidor asesinado en Tocoa?
Ante la muerte del luchador ambiental y regidor de la alcaldía de Tocoa, Juan López, autoridades piden una pronta respuesta y exigen que se haga justicia por su asesinato
- 16 de septiembre de 2024 a las 07:05

Ante la muerte del luchador ambiental y regidor de la alcaldía de Tocoa, Juan López, autoridades piden una pronta respuesta y exigen que se haga justicia por su asesinato. Pobladores de la zona protestaron pidiendo que se inicien las investigaciones del caso y que su muerte no quede impune. ¿Quién era él y cuáles fueron sus objetivos durante su labor como ambientalista?

Juan López fue un defensor de la tierra y regidor de Tocoa, Colón, Honduras, además de coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Trujillo y miembro del Consejo Apostólico Nacional de la Compañía de Jesús en Honduras. Fue asesinado el sábado 14 de septiembre de 2024.

El hecho se registró en horas de la noche, luego de una celebración religiosa en la colonia Fabio Ochoa, donde sujetos armados se acercaron y le dispararon por al menos cuatro veces.

Según reveló uno de sus familiares a CNN, López tenía medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde 2023, pues había recibido varias amenazas de muerte por su trabajo ambiental en la zona.

López era un activo defensor de los territorios ante la imposición del proyecto minero en el río Guapinol. Luchó contra el megaproyecto de Tocoa llamado “Monstruo de Siete Cabezas”, que incluye dos minas de óxido de hierro construidas en espacio protegido, la termoeléctrica que menguará de manera dramática el caudal del río Guapinol, una planta peletizadora, y tres pozos de agua que secarían la tierra.

El conocido miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre) fue criminalizado, junto con otros defensores del medio ambiente en 2018, por los supuestos delitos de incendio agravado, privación de la libertad y asociación ilícita. Pese a que fue liberado, el proceso de criminalización en su contra seguía vigente.

Las principales hipótesis de asesinato surgieron tras que Juan López se sumara a la solicitud de despido del actual alcalde de Tocoa, Adán Fúnez. No obstante, también se relacionan las amenazas de muerte de forma continua.

Recientemente, López había destacado un escrito y una solicitud pública de renuncia voluntaria de Adán Fúnez, por sus presuntos nexos con el narcotráfico, los cuales se dieron a conocer en los videos publicados por Insight Crime, en donde se observa a Carlos Zelaya (exdiputado) en una reunión con personas relacionadas al narcotráfico. En la reunión también aparece Fúnez.

“En este caso, la iglesia responsabiliza a Adán Fúnez y a sus secuaces, que cobardemente le han quitado la vida. Juan era una piedra en el zapato de la gran mayoría de la Corporación Municipal y de Adán Fúnez”, denunció el sacerdote Carlos Orellana durante una homilía, recordando que López le había pedido la renuncia a Fúnez días atrás.

El alcalde Adán Fúnez, también militante del partido Libre, es uno de los hondureños mencionados en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Fúnez compareció ante la Fiscalía el pasado 9 de septiembre, donde reconoció que si salió en el video, pero aclaró que ellos nunca recibieron dinero.

Ante su muerte, la presidenta Xiomara Castro, varios funcionarios y la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, piden a las autoridades investigar el asesinato del ambientalista. “He ordenado que se utilice toda la capacidad de las fuerzas del orden para esclarecer esta tragedia e identificar a los responsables”, escribió en su cuenta de X.

El equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) será quienes se encarguen de recolectar evidencias científicas, analizar la escena del crimen y obtener indicios probatorios que permitan esclarecer el asesinato.