Así se vivió la tradicional procesión de Domingo de Ramos en el centro de Tegucigalpa
Este Domingo de Ramos, cientos de católicos participaron en la tradicional procesión que conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén
- 13 de abril de 2025 a las 08:24

Este Domingo de Ramos cientos de fieles católicos se congregaron en la capital hondureña para conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén, en una de las fechas más significativas de la Semana Santa.

La jornada inició a las 7:00 de la mañana con la tradicional procesión que parte desde la iglesia El Calvario, ubicada en las cercanías del Teatro Nacional Manuel Bonilla.

Luego, se recorren las principales calles del centro histórico hasta llegar a la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel.

Con palmas, cánticos y oraciones, los feligreses recordaron el momento bíblico en que Jesús fue recibido con júbilo por el pueblo, símbolo de paz y esperanza para los creyentes.

La procesión también contó con la participación de grupos de la pastoral juvenil, religiosas, y autoridades de la iglesia católica, quienes encabezaron el recorrido con imágenes religiosas y acompañamiento musical.

El Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa en Honduras, un período de intensa actividad espiritual, cultural y turística en todo el país.

La Arquidiócesis de Tegucigalpa ha invitado a los fieles a participar con devoción en cada uno de los actos y procesiones programadas durante los próximos días, respetando las tradiciones religiosas.

La caminata de fe recorrió las calles del centro histórico hasta llegar a la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel, donde se celebró una solemne misa. La escena rememora la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, montado en un burro y recibido con ramas de palma por el pueblo, un símbolo poderoso de esperanza y redención.

Las calles empedradas de Tegucigalpa se llenaron de cantos, incienso y palmas, mientras adultos mayores, jóvenes y niños revivían con fervor un capítulo en la historia cristiana.

“El Domingo de Ramos lo componen dos elementos: la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y la lectura de la Pasión dentro de la misma eucaristía. La celebración tiene ese carácter de unidad y procesional”, explicó el padre Carlo Magno Núñez, rector de la Basílica de Suyapa.