Imágenes tras colapso de rampa de puente desnivel Juan Manuel Gálvez en la capital
En horas de la madrugada de este sábado, parte del puente desnivel 'Juan Manuel Gálvez' colapsó mientras transitaba una maquinaria pesada. Así quedó el lugar tras la caída
- 05 de abril de 2025 a las 07:52

Un conductor herido y caos vial dejó el colapso de la rampa del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, la madrugada de este sábado- 05 de abril- ubicado en la colonia 21 de Octubre, en el desvío hacia Valle de Ángeles, en la capital del país.

Parte del puente se desplomó cuando una máquina recicladora de asfalto transitaba por la estructura, la cual colapsó segundos después, dejando sin acceso a los ciudadanos, según información oficial difundida por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Se trata del equipo utilizado para realizar mantenimiento en el anillo periférico y el bulevar Fuerzas Armadas, conocidas como "dragones".

La estructura cayó sobre la calle que conduce a Valle de Ángeles y Santa Lucía, así como sobre los carriles que van hacia el anillo periférico y en dirección contraria, hacia la 21 de Octubre y el bulevar Los Próceres.

Producto de la caída, el operador de la maquinaria resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, donde está recibiendo atención médica.

Hasta el momento, las autoridades municipales indicaron que se realizan las investigaciones pertinentes, ya que por este puente está permitido el paso de todo tipo de automotores.

"Los equipos de emergencia de la AMDC llevarán a cabo investigaciones técnicas para determinar las causas que provocaron este fallo de gran magnitud en la estructura", señaló en un comunicado.

Cabe recordar que este puente fue inaugurado el 14 de diciembre de 2014 por el alcade Nasry Asfura y el entonces presidente Juan Orlando Hernández.

La obra fue construida con una inversión de 7.2 millones de dólares, fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la obra la ejecutó la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Insep).

La estructura contaba con ocho rampas diseñadas para mejorar el flujo vehicular hacia distintas zonas de la capital.

El puente, construido hace apenas una década, soportaba a diario el paso de vehículos pesados. “Volquetas cargadas transitan todo el tiempo por el puente colapsado. Este puente fue construido hace 10 años”, detalló Benjamín Bustamante, representante de la AMDC.

“Seguiremos instrucciones del alcalde, resguardar la vida de los ciudadanos y establecer rutas alternas. Es una ruta primaria hacia la carretera a Valle de Ángeles”, expresó.