USAID ofrece prácticas profesionales y pasantías pagadas: Estos son los requisitos
-
Si eres un estudiante universitario en busca de una experiencia profesional diferente, estás en el lugar indicado. En EL HERALDO, te presentamos las oportunidades laborales que ofrece la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras.
15/03/2024 - 00:001 / 14 -
USAID está en búsqueda de pasantes comprometidos y talentosos para unirse a su equipo. Sin embargo, para aplicar a esta emocionante oportunidad, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos.
15/03/2024 - 00:002 / 14 -
Debes ser ciudadano hondureño, tener entre 19 y 29 años de edad, y estar cursando el último año de tu carrera universitaria o poseer el título universitario. Además, se requiere un promedio mínimo de 80% en tus calificaciones.
15/03/2024 - 00:003 / 14 -
Una vez que los requisitos son claros, el primer paso para los interesados es preparar una hoja de vida o currículum vitae, que no debe exceder las tres páginas y debe reflejar de manera concisa y precisa la experiencia educativa y laboral del aspirante.
15/03/2024 - 00:004 / 14 -
Posteriormente, es necesario redactar una carta de expresión en la que se indiquen las intenciones y motivaciones para realizar la práctica profesional en USAID.
15/03/2024 - 00:005 / 14 -
Además, se solicitan dos cartas de referencia personal, que respalden la idoneidad y el carácter del aspirante. Estas cartas proporcionan una visión adicional sobre las habilidades y cualidades del candidato, desde la perspectiva de personas que lo conocen bien.
15/03/2024 - 00:006 / 14 -
Finalmente, se requiere la presentación del certificado original o la copia certificada de los últimos dos años de estudios, como prueba de la trayectoria académica del pasante universitario.
15/03/2024 - 00:007 / 14 -
Toda esta documentación debe ser enviada antes del 31 de marzo del 2024 al correo electrónico hribi@honduras-mescla2.com o vía Whatsapp al número 3198-0468, para ser considerada en el proceso de selección de pasantes en USAID.
15/03/2024 - 00:008 / 14 -
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no solo ofrece oportunidades de prácticas profesionales o pasantías, sino que también proporciona una amplia gama de beneficios para garantizar una experiencia enriquecedora y gratificante para sus pasantes.
15/03/2024 - 00:009 / 14 -
Uno de los aspectos más destacados de estos beneficios es la cobertura integral de seguro médico hospitalario y seguro de vida. Esta medida brinda tranquilidad a los pasantes, asegurando que estén protegidos en caso de cualquier eventualidad
15/03/2024 - 00:0010 / 14 -
Además, USAID ofrece capacitaciones especializadas de hasta nueve meses de duración.
15/03/2024 - 00:0011 / 14 -
Durante este tiempo, los pasantes tienen la oportunidad de sumergirse en temas clave relacionados con el ciclo de programas y proyectos, así como en áreas de evaluación y aprendizaje en sectores económicos, sociales, ambientales y de gobernabilidad democrática.
15/03/2024 - 00:0012 / 14 -
Para facilitar la participación de los estudiantes, USAID proporciona un estipendio mensual destinado a cubrir gastos de transporte y comidas.
15/03/2024 - 00:0013 / 14 -
Además, aquellos pasantes que residan fuera de Tegucigalpa recibirán apoyo financiero adicional para costear viajes, alojamiento y manutención.
15/03/2024 - 00:0014 / 14