¿Qué es el TPS y por qué fracasaron negociaciones que dejan en riesgo de deportación a 76 mil hondureños?
-
El estancamiento en torno a la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) mantiene en vilo a más de 76 mil hondureños que radican en Estados Unidos y corren el riesgo de ser deportados. ¿Por qué las negociaciones están estancadas y cómo impactaría a los catrachos?
Fotos AFP 28/10/2022 - 12:241 / 14 -
El actual TPS fue extendido en septiembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022, no obstante, Estados Unidos informó en julio del presente año que la cancelación del TPS para Honduras no entraría en efecto hasta nuevo aviso.
28/10/2022 - 12:242 / 14 -
El estancamiento en las negociaciones se da luego que un grupo de demandantes en el caso denominado “Ramos vs Mayorkas” interpusieran una moción conjunta en junio de 2021, pero las conversaciones de conciliación no llegaron a buen término y en total se afectaría a 260 mil migrantes de diversos países.
28/10/2022 - 12:243 / 14 -
EmicMacLean, abogada sénior de la Union Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) del norte de California que representa a los demandantes, dijo que “Que corran el riesgo de ser arrancados de sus comunidades y familias es cruel e injusto. El presidente Biden debe actuar de inmediato para deshacer la eliminación racista de TPS de Trump y garantizar la protección de los titulares de TPS”.
28/10/2022 - 12:244 / 14 -
El programa humanitario otorga un amparo de deportación y una autorización de empleo temporal renovable cada dos años mientras dura la protección, hasta el 31 de diciembre de 2022.
28/10/2022 - 12:245 / 14 -
El primer fracaso en las negociaciones impactaría directamente a los hondureños que ya están bajo el TPS y dependen exclusivamente de una resolución de la Corte de Estados Unidos, mientras que el gobierno de Honduras solicitó formalmente a EE UU un nuevo TPS que incluya a los actuales “tepesianos” y a los más de 100 mil compatriotas que no están bajo el estatus huyendo de Honduras a raíz de la pandemia del Covid-19 y los huracanes Eta e Iota.
28/10/2022 - 12:246 / 14 -
En caso que se no se extienda el TPS, los hondureños y migrantes refugiados en el programa pueden correr riesgo de deportación solo si son requeridos por autoridades ya que no tendrán un documento que los faculte para permanecer en EE UU, por tal razón se recomienda que se aboquen con un abogado de migración.
28/10/2022 - 12:247 / 14 -
La demanda fue presentada por primera vez en 2018 después de que Trump revocara las protecciones para personas de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán y, más tarde, para Nepal y Honduras. Aunque desde entonces la administración Biden ha re-designado el estatus de Haití y Sudán, la Casa Blanca no ha extendido las mismas protecciones para los otros cuatro países, situación que genera honda preocupación.
28/10/2022 - 12:248 / 14 -
A través de la demanda de Ramos v. Mayorkas, los titulares de TPS y sus hijos ciudadanos estadounidenses obtuvieron un alivio temporal en octubre de 2018, cuando un juez de un tribunal de distrito federal dictaminó que las terminaciones del programa hechas por Trump eran “ilegales” y motivadas por intenciones “racistas”. Sin embargo, en septiembre de 2020 un panel dividido de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito revocó la orden del tribunal inferior. “Esa decisión aún no es definitiva porque la solicitud de los demandantes de una nueva audiencia ante el Noveno Circuito en pleno sigue pendiente”, indicó.
28/10/2022 - 12:249 / 14 -
Luego del colapso en las negociaciones, las reacciones de indignación no se hicieron esperar.
28/10/2022 - 12:2410 / 14 -
“Estamos profundamente decepcionados de que la Administración de Biden haya optado por defender las decisiones de despido de la era Trump, poniendo así a cientos de miles de familias en riesgo de separación”, expresó Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que representa a los demandantes.
28/10/2022 - 12:2411 / 14 -
El rompimiento de las negociaciones se da a menos de tres semanas de las elecciones de medio término donde los electores saldrán a las urnas para elegir un nuevo Congreso.
28/10/2022 - 12:2412 / 14 -
Honduras cuenta con un TPS desde 1998 luego del huracán Mitch y hasta la fecha se ha venido extendiendo por parte de EE UU. Actualmente ha fundamentado la solicitud del TPS en la movilización de hondureños a EUA a raíz de los huracanes Eta y Iota, además de la pandemia del covid-19.
28/10/2022 - 12:2413 / 14 -
Las conversaciones de conciliación de desmoronaron y dejaron a más de 260,000 indocumentados protegidos por razones humanitarias al borde de la deportación de EEUU.
28/10/2022 - 12:2414 / 14