Un juicio pendiente y una pregunta en la mente de su familia: un año del crimen de Carolina Echeverría
-
Este 25 de julio se cumple un año del asesinato de la exdiputada hondureña Carolina Echeverría Haylock y sus familiares y amigos realizaron una reuniónpara recordar su legado y honrar su memoria en su natal Cauquira, en el departamento de Gracias a Dios, en La Mosquitia hondureña. Ahí expresaron su malestar por el avence en el caso y reiteraron la pregunta que se han formulado todos los días desde aquella trágica noche.
Foto: EL HERALDO/ Cortesía 25/07/2022 - 21:211 / 18 -
El lamentable suceso ocurrió en la noche del domingo 25 de julio de 2021, cuando hombres armados ingresaron a su vivienda en la colonia Lomas de Mayab de Tegucigalpa.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:212 / 18 -
Los asesinos usaban trajes de bioseguridad, pues la pandemia del covid-19 se encontraba en uno de sus momentos más fuertes en el país. Según su esposo, el abogado y coronel Andrés Urtecho Jamborde, tocaron a la puerta y dijeron ser personal médico que buscaba casos positivos del virus.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:213 / 18 -
Urtecho aseguró que cuando los asesinos llegaron a su vivienda él estaba encerrado en su habitación cumpliendo el aislamiento -tras ser diagnosticado con covid-19-, uno de sus hijos y su empleada doméstica también estaban en sus cuartos en las mismas circunstancias y su esposa y una enfermera se encontraban a su cuidado.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:214 / 18 -
En aquel momento, el abogado se cuestionó en entrevistas con los medios de comunicación si se trató de un asalto a su vivienda o un asesinato dirigido. ‘El crimen contra mi esposa fue planificado, no fue un asalto, se la llevaron a un cuarto privado y le dispararon en la sien, la mató un profesional y fue una muerte sin sentido’, señaló en una radio. Pero por otro lado, los intrusos se llevaron los dos teléfonos celulares de su esposa, su reloj y el de la enfermera que los acompañaba, por lo que una parte de él tampoco podía descartar que haya sido un robo al azar.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:215 / 18 -
Los restos de Carolina Echeverría fueron velados en la capital con amigos y correligionarios y posteriormente fueron trasladados hasta su lugar de origen, donde cientos de personas la esperaban, pues era considerada una líder en el sector.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:216 / 18 -
El 6 de agosto de 2021 fue capturado el primer sospechoso del crimen. Se trata de un joven de 27 años de nombre Denis Abel Ordóñez García, quien según las autoridades era miembro de la Pandilla 18 y se hacía pasar por taxista. La detención ocurrió en la colonia Villa Nueva y se le confiscaron 300,000 lempiras.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:217 / 18 -
El 12 de agosto también se detuvo a un segundo implicado, quien fue identificado como Michael André Mejía Carranza (21), quien residía en la colonia Hato de Enmedio y también fue señalado de pertenecer a la Pandilla 18.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:218 / 18 -
Posteriormente también se detuvo a Walter Antonio Matute Raudales, quien también fue acusado de participar en el asesinato. Un millón de lempiras en efectivo para darle muerte a la abogada Echeverría Haylock, según confesó a EL HERALDO una fuente ligada al proceso investigativo.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:219 / 18 -
Según la fuente, las cámaras del 911 ubicaron a los sospechosos a la altura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), “allí se cambiaron de carro y se montaron al carro de Denis Abel Ordóñez. Él fue a meter el carro a un taller de la Villa Nueva y los agentes llegaron al taller y encontraron el carro con la placa y detectaron que el sospechoso no se deshizo del carro y más bien lo había llevado a cambiar de color para despistar”, contó.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:2110 / 18 -
Tras su muerte, el esposo de Carolina dijo que temía que el crimen estuviese ligado a la política, pues recordó que en una ocasión ‘le ofrecieron 10 millones de lempiras para que dejara la diputación’, puesto que por ese departamento del país solo se elige a un parlamentario, ante esto, la abogada, que participaba por una reelección con el Partido Liberal de Honduras, no lo aceptó.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2111 / 18 -
Tras su muerte, la candidatura fue otorgada a su hija, Erika Urtecho Echeverría, quien ganó las elecciones en noviembre de 2021.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:2112 / 18 -
Ahora, en el marco del primer aniversario del asesinato de la exdiputada Carolina Echeverría Haylock, su esposo habló con los medios de comunicación durante un evento religioso en Cauquira, donde se mostró inconforme con las investigaciones.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2113 / 18 -
“Hace 355 días que murió mi esposa y todavía no han dado los resultados que hubiésemos querido en la investigación. Hay tres capturados que son cómplices necesarios, pero no hay ningún autor material ni intelectual preso al día de hoy”, señaló.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2114 / 18 -
“Hemos esperado pacientemente que los órganos de investigación hagan su trabajo, ya es tiempo de pedir cuentas para que en verdad sean capturados, tanto los autores materiales como los intelectuales”, agregó.
Foto: EL HERALDO 25/07/2022 - 21:2115 / 18 -
“Mi esposa se dedicó a servir, nunca compró un carro, una casa o un terreno. Todo lo que ella ganó lo invirtió en su pueblo, en medicinas, en familiares, en sacar muertos de Tegucigalpa y mandarlos a La Mosquitia, era una mujer bondadosa y dedicada a su pueblo, ese fue el legado que nos dejó a su familia”, recordó y destacó como explicación al masivo cariño que sus paisanos sentían por ella.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2116 / 18 -
Su hija, la actual congresista, también reclamó la forma en la que se llevó a cabo el proceso investigativo y aseguró que “la mejor forma de honrarla era regresar a su pueblo, donde ella quiso ser enterrada, para poder llevar a cabo un culto en compañía de ‘su amada Cauquira’, como ella le decía”.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2117 / 18 -
Mientras tanto, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) desarrollará el juicio oral y público del 26 al 30 de septiembre de 2022 en contra de los tres detenidos por el crimen.
Foto: Cortesía 25/07/2022 - 21:2118 / 18