martes , 8 abril 2025
Estrictas medidas de bioseguridad durante vuelos internacionales en Honduras (FOTOS)
- Luego de cinco meses sin sobrevolar cielos hondureños, cinco empresas aéreas volvieron a operar a partir de este lunes, como parte del pilotaje de ese importante rubro en el plan de reapertura económica. Hondureños y extranjeros comenzaron a llegar desde muy temprano para abordar su vuelo, cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad y nuevos protocolos de viaje. 17/08/2020 - 11:081 / 15
- United y Spirit, a American Airlines, United Airlines, Cayman Airways y Air Europa recibieron luz verde para operar por parte de las autoridades nacionales. 17/08/2020 - 11:082 / 15
- Este lunes 17 de agosto Honduras y Estados Unidos se volvieron a conectar a través de vuelos comerciales que partieron y retornarán a las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa con destino a Houston y Fort Lauderdale. 17/08/2020 - 11:083 / 15
- En el resto de la semana se ha programado un vuelo rumbo a Madrid, uno hacia Gran Caimán, dos más a Fort Lauderdale, cinco hacia Houston y siete vuelos hacia Miami, los cuales partirán desde los aeropuertos de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. 17/08/2020 - 11:084 / 15
- Entre las medidas impuestas por la pandemia destaca que los viajeros deberán hacer un prechequeo migratorio en: https://prechequeo.inm-gob.hn/ tendrán que llenar un formulario sanitario y la declaración jurada de Aduanas, esto con el objetivo de reducir los tiempos en los aeropuertos y evitar aglomeraciones de los ocupantes del mismo vuelo. 17/08/2020 - 11:085 / 15
- Todas las personas que salgan o ingresen al país deberán someterse a los controles de bioseguridad como el control de temperatura, desinfección de sus manos, ropa y equipaje, además de portar una mascarilla en todo momento. 17/08/2020 - 11:086 / 15
- Los vuelos han sido programados en diferentes días y horarios para reducir al mínimo la cantidad de viajeros que se congreguen en las salas de espera antes de abordar. Una vez ahí, deben sentarse con una distancia de varios asientos entre cada persona. 17/08/2020 - 11:087 / 15
- Para trasladarse a la terminal aérea, el viajero solo puede ir acompañado por otra persona dentro del vehículo, la cual solo podrá ayudarle a bajar equipaje y despedir al pasajero por un par de minutos, lo que significa que no podrá estacionarse ni abandonar el vehículo. 17/08/2020 - 11:088 / 15
- En el caso de personas de la tercera edad, personas con discapacidad, niños o cualquier otra que necesite asistencia sí podrá ser acompañado por un familiar o amigo. 17/08/2020 - 11:089 / 15
- Cuando se trate de ir a traer a un viajero solo deberá asistir una persona y si se conduce en vehículo podrá estacionar dentro del establecimiento sin bajarse del mismo. 17/08/2020 - 11:0810 / 15
- En cada terminal aérea se ha creado comisiones de seguridad que se encargan de la desinfección de los espacios y la vigilancia del cumplimiento de las medidas. 17/08/2020 - 11:0811 / 15
- Los viajeros deben realizarse una prueba de coronavirus en un lapso no mayor a 72 horas antes de viajar y llevarla consigo para presentarse al aeropuerto. 17/08/2020 - 11:0812 / 15
- Se recomienda llevar equipaje liviano que será desinfectado antes y después de abordar el vuelo. Para reclamar el mismo también se deberá seguir el procedimiento establecido y evitar aglomeraciones. 17/08/2020 - 11:0813 / 15
- Los medios de comunicación no podrán realizar entrevistas dentro de las distintas salas, solo podrán acceder a los estacionamientos, según las disposiciones. 17/08/2020 - 11:0814 / 15
- Dentro de los aeropuertos del país solo se permitirá la operación de bancos y farmacias. Los vendedores ambulantes, cambistas de dinero, tiendas y otro tipo de negocios que antes funcionaban dentro de las terminales están prohibidos por el momento. En el caso de quienes se dedican a cambiar dinero se les asignará un espacio específico fuera del establecimiento aéreo. 17/08/2020 - 11:0815 / 15
ElHeraldo Fotogalerías