Honduras

Tras aumento salarial, empleados públicos pujan por 25 rentas y colaterales

Se discutirá este beneficio adicional para los empleados públicos y se evaluará la posibilidad de otorgar un bono relacionado con la educación
21.03.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Luego del aumento de 1,300 lempiras a los 60 mil empleados públicos, los burócratas aceptan que hay varios puntos por tratar con el gobierno.

Son cinco colaterales que entrarán en negociación, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), Elvin Canales.

Los colaterales son el bono de zapato, bono estudiantil, bono de riesgo laboral, turnos y zonaje.

Sobre el particular, Canales dijo que “se va a enviar una circular a los ministros donde se dictará que es importante reconocer estos beneficios y ver el ajuste que se va a hacer. Muchas secretarías de Estado no gozan de algunos beneficios como el zonaje, entonces dependerá de cada Secretaría”.

A su vez, según manifestó Canales, “faltó y se replanteó la situación del complemento a los 25 años de servicio prestado a la administración pública. Lo que significa que al momento de retirarse se solicitan prestaciones por 25 años o 25 rentas”.

El gobierno anunció que habrá un aumento de 100 lempiras por cada quinquenio a los burócratas

¿De cuánto será el reajuste salarial a los empleados públicos?

El gobierno anunció que habrá un aumento de 100 lempiras por cada quinquenio a los burócratas

Protesta de empleados del RNP por aumento salarial
Así se desarolló la protesta por parte de los empleados del Registro Nacional de las Personas (RNP) para exigir a las autoridades el cumplimiento del aumento salarial. Video: Marvin Salgado | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:17
01:17