Tegucigalpa, Honduras.- La Cancillería de la República publicó la noche de este martes un comunicado en el que oficializa la cancelación de la reunión convocada por la mandataria hondureña, Xiomara Castro, en su condición de presidenta pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que antes había convocado para abordar el impasse entre Estados Unidos y Colombia por la crisis migratoria.
El comunicado fue posteado minutos después de otro similar que había sido compartido en el perfil de Cancillería y borrado inmediatamente.
El post borrado contenía dos páginas en las que se explicaba que Castro cancelaba la reunión extraordinaria convocada para el 30 de enero de 2025, en respuesta al impasse que se registró el fin de semana.
“El pasado 26 de enero de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, solicitó a Xiomara Castro realizar una convocatoria urgente para una reunión de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, para abordar temas clave como migración, medio ambiente e integración regional, debido a las recientes medidas migratorias de la administración estadounidense de Donald Trump”, se lee en el documento.
La reunión, que sería en formato híbrido (presencial y virtual), quedó suspendida debido a que el conflicto señalado se resolvió el mismo día domingo, por lo que el gobierno de Colombia anunció que el “impasse” diplomático con Estados Unidos había sido superado.
![Pocos segundos después de hacer la publicación, al filo de las 9 de la noche, el post fue borrado por Cancillería, para luego ser sustituido por un segundo documento. Pocos segundos después de hacer la publicación, al filo de las 9 de la noche, el post fue borrado por Cancillería, para luego ser sustituido por un segundo documento.](http://www.elheraldo.hn/binrepository/800x600/0c0/0d0/none/45933/VPWX/tuit-borrado-por-cancilleria_9750171_20250128212523.jpg)
Ambos comunicados resumen el mismo tema con la diferencia que el primero contenía 8 puntos expuestos y en el caso del segundo solo 7, aunque el nuevo amplía lo enunciado en el quinto apartado: “Honduras ha impulsado el debate dentro de CELAC, de temas altamente sensitivos como la situación de crisis humanitaria en Haití y la agresión diplomática ocurrida en la Embajada de México en Ecuador. Los migrantes y sus derechos, tanto en el tránsito hacia el país receptor como dentro de las leyes de los Estados Unidos, igual los efectos y el impacto social y económico en toda la región que va a ocasionar las deportaciones masivas anunciadas constituyen una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad, sin embargo, en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore, Honduras lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de Países Miembros que han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la unidad de la región latinoamericana y caribeña como Comunidad”.
¿Qué decía el comunicado borrado?
![Cancillería publica, borra y vuelve a compartir post donde cancela reunión extraordinaria de Celac Cancillería publica, borra y vuelve a compartir post donde cancela reunión extraordinaria de Celac](http://www.elheraldo.hn/binrepository/960x1417/0c69/960d1280/none/45933/RQYC/post-borrado-por-cancilleria1_9750161_20250128211936.jpg)
![Cancillería publica, borra y vuelve a compartir post donde cancela reunión extraordinaria de Celac Cancillería publica, borra y vuelve a compartir post donde cancela reunión extraordinaria de Celac](http://www.elheraldo.hn/binrepository/960x1417/0c69/960d1280/none/45933/TTYC/post-borrado-por-cancilleria2_9750162_20250128211937.jpg)