Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes 31 de marzo, la Secretaría en Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que en las próximas horas la mayor parte de Honduras experimentará condiciones mayormente secas a lo largo del día, aunque se anticipa que la situación cambiará en horas de la tarde.
Se espera que la humedad proveniente del océano Pacífico comience a incidir en el territorio nacional, lo que provocará un incremento en la nubosidad.
Este fenómeno podría dar lugar a precipitaciones débiles y dispersas, de forma ocasional y moderada, en algunas zonas del sur-occidente y del occidente del país.
Por otro lado, en el centro y sur del país, también podrían registrarse lluvias aisladas.
Sin embargo, en la mayor parte del territorio hondureño, el cielo se mantendrá despejado durante la mayor parte del día.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas, Copeco indicó que se prevé un ambiente cálido, especialmente por la tarde, con registros que oscilarán entre los 32 y 39 grados Celsius en diversas regiones del país.
Las temperaturas variarán significativamente según la región del país.
En el departamento de Atlántida, se espera que las temperaturas alcancen un máximo de 32 grados Celsius y una mínima de 22 grados.
En Choluteca, las máximas podrían llegar hasta los 39 grados, mientras que las mínimas se mantendrán en 25 grados.
En Colón, por su parte, se pronostican máximas de 33 grados y mínimas de 24 grados.
En Comayagua, las temperaturas alcanzarán los 35 grados como máximo, con mínimas de 12 grados.
En Copán, se prevé que la máxima sea de 32 grados y la mínima de 16 grados.
Por su parte, Cortés experimentará temperaturas de hasta 34 grados, con mínimas de 23 grados.
En El Paraíso, las máximas llegarán a los 30 grados y las mínimas a 18 grados.
El pronóstico para Francisco Morazán indica una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 19 grados.
En Gracias a Dios, las temperaturas oscilarán entre los 32 grados de máxima y 24 grados de mínima.
En Intibucá, se espera un clima más fresco, con máximas de 25 grados y mínimas de 15 grados.
En las Islas de la Bahía, las temperaturas oscilarán entre los 32 grados como máximo y los 26 grados como mínimo.
En La Paz, se prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 20 grados.
Lempira, tendrá temperaturas máximas de 32 grados y mínimas de 18 grados.
En Ocotepeque, las temperaturas oscilarán entre los 32 grados de máxima y 19 grados de mínima.
Olancho registrará temperaturas máximas de 34 grados y mínimas de 22 grados.
En Santa Bárbara, se espera una máxima de 33 grados y mínima de 22 grados.
Finalmente, en el departamento de Valle, se pronostica que se alcancen los 39 grados como máxima y 25 grados como mínima.
En Yoro, las temperaturas se mantendrán entre los 33 grados de máxima y 18 grados de mínima.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición al sol en las horas más intensas de calor.
Además, se recomienda estar alerta a las posibles lluvias que podrían presentarse en algunas regiones, especialmente en el occidente y sur del país.