Honduras

¿Cuál será la agenda y eventos del Foro de Sao Paulo en Honduras?

Durante estas actividades habrá una conmemoración a los 15 años del golpe de Estado donde participará Xiomara Castro, evento a realizarse el 28 de junio
26.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El gobierno iniciará este jueves 27 de junio, desde las 10:00 de la mañana, las actividades de conmemoración de los 15 años del golpe de Estado con foros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Social, Foro de Sao Paulo, Foro de Puebla, entre otros.

El primer evento, de la Celac Social, contará con la presencia del exvicepresidente venezolano Jorge Arreaza, el activista argentino Alejandro Rusconi y Aída García-Naranjo, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú.

Xiomara Castro convoca de emergencia a la CELAC

A las 10:30 de la mañana será la inauguración del XXVII encuentro del Foro Sao Paulo. Por la tarde, a las 2:00 PM, se efectuará un foro sobre el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y justicia social, con la presencia del procurador general Manuel Díaz Galeas.

Una hora después, se realizará un foro sobre justicia fiscal con la participación de Attiya Waris, experta independiente de las Naciones Unidas sobre la deuda externa; el ministro de Finanzas de Honduras, Marlon Ochoa; y Andrés Arauz, exdirector del Banco Central de Ecuador.

Siempre en la tarde del 27 de junio, habrá foros sobre la visión del horizonte progresista, politización de la justicia y persecución judicial, crisis del capitalismo y luchas sociales, e injerencia imperialista en América Latina y el Caribe.

Asimismo, se realizarán foros sobre el ascenso de la ultraderecha y nuevas derechas, encuentros de educación y, por la noche, el plenario del Foro de Sao Paulo.

El 28 de junio comenzarán los actos oficiales por los 15 años del golpe de Estado en Honduras, evento que iniciará a las 8:00 AM en el Instituto Central Vicente Cáceres y contará con la presencia de la presidenta Xiomara Castro.

Luego del mediodía, está programado un conversatorio de mujeres en resistencia con Rixi Moncada, precandidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), y Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo de Colombia, entre otras invitadas internacionales.

De igual manera, habrá un seminario internacional de resistencias y luchas organizadas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Las actividades se cerrarán el 29 de junio con una sesión -por la mañana- a puerta cerrada del Foro de Puebla, cuatro foros y la sesión plenaria de la Celac Social, a las 2:00 PM, siendo este el último evento.

Así lució Juan Orlando durante su audiencia de sentencia en NY