Honduras

Hasta un 80% menos lloverá durante julio y agosto

Primeras lluvias se esperan durante la segunda semana de mayo, informaron autoridades de Copeco
13.03.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El período de canícula este año será más intenso en el país, se espera que las lluvias se reduzcan entre un 60% y 80% durante los meses de julio y agosto, advirtieron hoy las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencia (Copeco).

+Clic aquí para registrarse y leer más contenidos de El Heraldo

En conferencia de prensa, y luego de la primera reunión de una mesa técnica con diferentes instituciones para abordar una posible sequía en Honduras, el titular de Copeco, Dario García oficializó las proyecciones climáticas para los próximos meses y las acciones que se tomarán para hacerle frente a los pronósticos y así evitar la inseguridad alimentaria en el territorio.

García detalló que para lo que resta de marzo, de acuerdo a los modelos meteorológicos, se prevén condiciones más secas para los departamentos de Valle, Choluteca, El Paraíso, Colón, Olancho y Gracias a Dios; mientras para el occidente y centro del territorio habrá precipitaciones normales, en los departamentos de Cortés, Atlántida y Yoro las precipitaciones serán por arriba del promedio.

La mayoría de hondureños podrán disfrutar del feriado de la Semana Mayor a partir del mediodía del miércoles miércoles 5 de abril

Semana Santa 2023: ¿cuándo inicia el feriado en Honduras?

La mayoría de hondureños podrán disfrutar del feriado de la Semana Mayor a partir del mediodía del miércoles miércoles 5...

“Para abril se esperan precipitaciones que sean muy deficitarias para las regiones del centro, sur, oriente y occidente y precipitaciones muy parecidas al promedio para el resto del país”, dijo.

El comienzo de la época de lluvia se estima sea en la segunda semana de mayo en departamentos del centro y sur, específicamente para Choluteca se pronostican precipitaciones con acumulados de hasta 650 milímetros durante el mes. Para la mayor parte del país se esperan lluvias parecidas al promedio. Para el mes de junio, que es cuando las lluvias son más frecuentes y de más intensidad, prevén que sean muy parecidas al promedio en todo el país, con mayores acumulados para el occidente, el sur y el área del lago de Yojoa.

Las autoridades de Cenaos anunciaron que este año se experimenta una temporada seca con altas temperaturas. Debido al fuerte invierno del año anterior, las represas alcanzaron su nivel máximo

Racionamientos de agua potable no serán tan severos este año

Las autoridades de Cenaos anunciaron que este año se experimenta una temporada seca con altas temperaturas. Debido al fu...

El período de canícula estaría iniciando en julio, este año, debido a la influencia del fenómeno de El Niño será más intensa; estiman que las precipitaciones serán entre un 60% y 80% menos de lo que normalmente llueve en ese mes en todo el territorio.

Para agosto las proyecciones indican que la canícula se extenderá hasta la segunda semana del mes. Para la zona sur y central el pronostico sería de un 60% de lluvia menos, para el resto del país serían lluvias normales durante todo el mes.

Las autoridades de la SAG trabajan en las recomendaciones para los productores ante una posible sequía

Pronostican pocas lluvias por fenómeno El Niño

Las autoridades de la SAG trabajan en las recomendaciones para los productores ante una posible sequía

El ministro de Copeco, señaló que ante los pronósticos determinaron activar el Comité Técnico Interinstitucional para la Sequía. Entre las acciones que desarrollarán para hacerle frente a la posible sequía esta fortalecer a los productores a través de las iniciativas que tiene el Instituto Nacional Agrario (INA), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Bandesa).

También se ejecutará la etapa final del plan de Seguridad Alimentaria, que coordinan las instituciones de estado.

García resaltó que se necesita el involucramiento de las alcaldías para las acciones de preparaciones de la producción y respuesta a la inseguridad alimentaria.

Una comitiva del gobierno, encabezada por la presidenta Xiomara Castro, visitó la Costa de los Amates el año pasado en medio de la inundación. Pobladores les recordaron aún no cumplen con lo prometido

Exigen obras en Costa de los Amates: “Nos vamos a inundar, vamos a sufrir”

Una comitiva del gobierno, encabezada por la presidenta Xiomara Castro, visitó la Costa de los Amates el año pasado en m...

Puntualizó que van a tomar acciones anticipadas establecidas por los cooperantes. El 30 de marzo se realizará una segunda reunión de la mesa técnica, donde se dará a conocer un plan de acción más completo que desarrollarán para hacerle frente a la situación climática.

Copeco pronostica lluvias y chubascos para este lunes en Honduras
Carlos Canales, meteorólogo de Cenaos-Copeco, explicó que hay probabilidades de precipitaciones a nivel nacional y se deberán al paso de una onda tropical débil. Honduras está en emergencia debido a una prolongada sequía.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 7 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:07
01:07