El Congreso Nacional aprobará en los próximos días una ley por la que el Estado de Honduras exonera del pago de impuestos a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a efecto de que esta organización pueda desarrollar su acción social en diversas comunidades del país.
La Iglesia Mormona, como se le conoce en todo el mundo, tiene presencia en Honduras desde hace muchos años, pero es de las pocas organizaciones religiosas que no gozan de beneficios fiscales como los tienen la Iglesia Católica y Evangélica y otras denominaciones cristianas que han declarado su personería jurídica como organizaciones de desarrollo sin fines de lucro, para gozar de las exoneraciones.
El proyecto mediante el cual se pretende favorecer a la Iglesia Mormona de la exoneración de tributos fiscales fue presentado por el diputado nacionalista Tomás Zambrano.
Debido a que este tipo de beneficios compromete los ingresos fiscales, la Secretaria del Congreso solicitó una opinión de la Secretaría de Finanzas, la que fue emitida y dada a conocer esta semana en la sesión del pleno legislativo en la que responde favorablemente al propósito del proyecto de ley.
Según el dictamen de Finanzas, las iglesias mormonas tienen derecho a la exoneración del pago de derechos arancelarios, tasas y sobretasas, cargas y sobrecargas a la importación o enajenación de cualquier artículo, incluyendo el impuesto general de ventas, para toda clase de bienes, inclusive vehículos de trabajo para diversos programas, proyectos que se planifican y ejecutan a través de la Junta Directiva y Jerarquía Superior de la Asociación de Iglesias de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de Honduras.