QUIMISTÁN, HONDURAS. -El presidente del Poder Judicial, Rolando Edgardo Argueta Pérez, inauguró el lunes el Juzgado de Letras la Defensa Pública y la oficina de Antecedentes Penales del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, con lo que se beneficiará a unos 180 mil habitantes de este municipio y seis más que estarán incluidos en la misma jurisdicción.
La Corte Suprema de Justicia creó los Juzgados de Letras Seccionales de Villanueva, departamento de Cortés y Quimistán en Santa Bárbara a fin de crear nuevos órganos jurisdiccionales para propiciar una gestión judicial con excelencia, calidad y transparencia.
Según el acuerdo de creación, este Juzgado será denominado “Juzgado de Letras Seccional de Quimistán, Santa Bárbara” y tendrá jurisdicción en materia penal, civil, familiar, niñez y adolescencia, inquilinato, violencia doméstica y laboral en los municipios de Azacualpa, Quimistán, San Marcos, Nueva Frontera, Protección, Naranjito y Macuelizo.
Asimismo, con el propósito de atender otras áreas, en este mismo acto se inauguró una Oficina de la Defensa Pública y una Oficina de Antecedentes Penales con lo que se solventará en gran medida las necesidades de la ciudadanía en cuanto a su representación legal gratuita en diferentes materias así como evitar gastos a la población en traslado, alimentación y otros ante la necesidades de defensa legal y de obtención de sus Constancias de antecedentes penales.
El presidente del Poder Judicial destacó que es satisfactorio inaugurar tres oficinas al mismo tiempo en un municipio lo que permitirá ofrecer servicios de justicia con mayor amplitud, con celeridad y con transparencia a las personas que más lo necesitan.
“Este día estamos siendo testigos de un avance sustancial en la impartición de justicia, ya que estamos proporcionando más espacios donde la ciudadanía podrá acercarse con confianza y seguridad de un buen servicio”, indicó Argueta Pérez.
El juzgado de letras estará conformado por 14 empleados a quienes se les entregó sus correspondientes acuerdos de nombramiento, asimismo a dos defensores públicos y a una persona que será la encargada de prestar el servicio de emisión de constancias de antecedentes penales.
La Unidad de Antecedentes Penales tiene la responsabilidad de actualizar, operar y validar el registro de datos en el Sistema Nacional de Antecedentes Penales, de las personas condenadas mediante sentencia firme, que hayan sido emitidas por delitos dolosos y/o culposos, por parte del ó rgano judicial respectivo.
Tanto la Oficina de Antecedentes Penales como la Defensa Pública del Municipio de Quimistán, forman parte de la fase de habilitación de este tipo de servicios que se ha contemplado en el Plan Estratégico Institucional 2017-2021.
El Poder Judicial con esta oficina en este municipio totaliza 20 ventanillas de Antecedentes Penales a nivel nacional, con presencia en 14 departamentos del país y se proyecta que en el corto plazo este tipo de servicio se extienda a los 18 departamentos de Honduras.
Para probar el adecuado funcionamiento del sistema de antecedentes penales, el Presidente del Poder Judicial solicitó su constancia la que le fue entregada en menos de un minuto. A partir de este mismo día las y los ciudadanos de esta ciudad y demás municipios aledaños podrán solicitar ya su documento y ser atendidos igualmente por Defensores Públicos y por el equipo del Juzgado de Letras que necesite de sus servicios.
La Corte Suprema de Justicia creó los Juzgados de Letras Seccionales de Villanueva, departamento de Cortés y Quimistán en Santa Bárbara a fin de crear nuevos órganos jurisdiccionales para propiciar una gestión judicial con excelencia, calidad y transparencia.
Según el acuerdo de creación, este Juzgado será denominado “Juzgado de Letras Seccional de Quimistán, Santa Bárbara” y tendrá jurisdicción en materia penal, civil, familiar, niñez y adolescencia, inquilinato, violencia doméstica y laboral en los municipios de Azacualpa, Quimistán, San Marcos, Nueva Frontera, Protección, Naranjito y Macuelizo.
Asimismo, con el propósito de atender otras áreas, en este mismo acto se inauguró una Oficina de la Defensa Pública y una Oficina de Antecedentes Penales con lo que se solventará en gran medida las necesidades de la ciudadanía en cuanto a su representación legal gratuita en diferentes materias así como evitar gastos a la población en traslado, alimentación y otros ante la necesidades de defensa legal y de obtención de sus Constancias de antecedentes penales.
El presidente del Poder Judicial destacó que es satisfactorio inaugurar tres oficinas al mismo tiempo en un municipio lo que permitirá ofrecer servicios de justicia con mayor amplitud, con celeridad y con transparencia a las personas que más lo necesitan.
“Este día estamos siendo testigos de un avance sustancial en la impartición de justicia, ya que estamos proporcionando más espacios donde la ciudadanía podrá acercarse con confianza y seguridad de un buen servicio”, indicó Argueta Pérez.
El juzgado de letras estará conformado por 14 empleados a quienes se les entregó sus correspondientes acuerdos de nombramiento, asimismo a dos defensores públicos y a una persona que será la encargada de prestar el servicio de emisión de constancias de antecedentes penales.
La Unidad de Antecedentes Penales tiene la responsabilidad de actualizar, operar y validar el registro de datos en el Sistema Nacional de Antecedentes Penales, de las personas condenadas mediante sentencia firme, que hayan sido emitidas por delitos dolosos y/o culposos, por parte del ó rgano judicial respectivo.
Tanto la Oficina de Antecedentes Penales como la Defensa Pública del Municipio de Quimistán, forman parte de la fase de habilitación de este tipo de servicios que se ha contemplado en el Plan Estratégico Institucional 2017-2021.
El Poder Judicial con esta oficina en este municipio totaliza 20 ventanillas de Antecedentes Penales a nivel nacional, con presencia en 14 departamentos del país y se proyecta que en el corto plazo este tipo de servicio se extienda a los 18 departamentos de Honduras.
Para probar el adecuado funcionamiento del sistema de antecedentes penales, el Presidente del Poder Judicial solicitó su constancia la que le fue entregada en menos de un minuto. A partir de este mismo día las y los ciudadanos de esta ciudad y demás municipios aledaños podrán solicitar ya su documento y ser atendidos igualmente por Defensores Públicos y por el equipo del Juzgado de Letras que necesite de sus servicios.