El presidente Porfirio Lobo pidió investigar quién es el funcionario que paraliza el tráfico en el anillo periférico y el bulevar Suyapa de Tegucigalpa para salir a correr, mientras es resguardado por dos vehículos asignados supuestamente por el Estado hondureño.
En Consejo de Ministros este martes, el mandatario hondureño se refirió al tema que ya ha sido comentado en medios de radio y televisión, acerca de un hombre y una mujer que salen a correr en las mañanas y para ello cierran parte de uno de los dos carriles del anillo y el bulevar, lo que empeora el ya de por sí caótico tráfico de la capital.
'Ya estamos investigando un corredor y una corredora, ¿ya saben quién es?', preguntó el mandatario a sus ministros, durante la reunión que se realizó en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras.
Porfirio Lobo dijo que ya disponen de un número de placa del vehículo que acompaña a uno de los supuestos funcionarios que cierra calles para hacer sus ejercicios, en plena hora pico.
'Es un
corredor o una corredora que va corriendo por la orilla de circunvalación (en el anillo periférico de la capital), a las 7 de la mañana, su seguidor va atrás y un vehículo adelante, los vehículos van por un carril a la velocidad que va un corredor o una corredora y el tráfico se va deteniendo', detalló el gobernante hondureño.
Lobo calificó este hecho como 'el exceso de la tontera. Yo tengo mi seguridad, yo quiero mucho a mis muchachos (guardaespaldas), es incómodo, uno pierde libertad, es complicado, pero debe haber una racionalidad'.
Según las denuncias vertidas por los capitalinos, el funcionario o la funcionaria paraliza el tráfico vehicular en el anillo periférico y en el bulevar Suyapa, a la altura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Al respecto, el mandatario hondureño dijo que se debe hacer una reforma al decreto que permite la seguridad privada de las personas, 'debemos hacerlo más adecuado a la necesidad que hay', para evitar estos abusos.
En ese sentido, el ministro de Seguridad Pompeyo Bonilla dijo que 'debe establecerse un artículo en el que el Consejo de Defensa y Seguridad establecerá un reglamento para los niveles de seguridad para los altos funcionarios'.
Bonilla dijo que en Honduras 'se tiene que dar protección a los funcionarios hasta un tiempo después, no de por vida, a excepción de quien ha sido Presidente de la República'.