Maestros jubilados denuncian imposición del Inprema para inscribirlos al IHSS

Los docentes jubilados y pensionados exigen respeto a sus derechos y rechazan ser obligados a recibir atención en el Instituto Hondureño de Seguridad Social

  • 18 de marzo de 2025 a las 00:00
Maestros jubilados denuncian imposición del Inprema para inscribirlos al IHSS

Tegucigalpa, Honduras.- Los maestros jubilados salieron a la defensa de sus pensiones y del derecho de elegir dónde desean recibir los servicios de salud.

La protesta se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Previsión Magisterial (Inprema), entidad a la que los docentes reprochan el pacto firmado con el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para garantizar cobertura médica a los profesores retirados.

El servicio está diseñado para inscribir a más de 22,000 docentes jubilados, siempre y cuando realicen una aportación mensual de 595.16 lempiras.

Dado que estos extrabajadores ya no cuentan con un empleador, la parte patronal será cubierta por el Inprema, que administra los fondos de los pensionados y está bajo la dirección de una comisión interventora encabezada por Héctor Wilfredo Díaz, el presidente.

La razón por la que los maestros jubilados rechazan recibir atención en el IHSS es que, según afirman, “nunca hay medicinas” y el servicio es “pésimo”.

Durante la manifestación, los docentes corearon consignas como “no al Seguro Social” y “a los jubilados y pensionados el Inprema nos tiene maltratados”.

Carlos Matamoros, pensionado afectado, expresó: “¿Por qué vamos a pagar algo que ni nos consultaron? Ellos dicen que el patrono va a cubrir el costo, pero si el mismo patrono somos nosotros, porque es mi dinero y el de mis compañeros el que está ahí”.

Además, Matamoros aseguró que tomarán más acciones si las autoridades encargadas de sus pensiones no rectifican la decisión tomada.

“Vamos a seguir luchando, no vamos a permitir que sigan haciendo de las suyas con nuestro dinero. Somos maestros y deben respetar nuestros derechos, aunque ya no ejercemos más esta profesión”, añadió Matamoros.

En respuesta, el Inprema realizó una encuesta, sin proporcionar detalles sobre la cantidad de docentes consultados, pero según la institución, el 79% de los pensionados está de acuerdo con recibir sus servicios médicos a través del Seguro Social, mientras que el 21% se muestra en desacuerdo.

Aprobado por Héctor Díaz, el Inprema afirmó que no desistirá de su decisión y que los docentes deberán acatar el acuerdo firmado.

“El Inprema ha sido claro desde el inicio: la cobertura del Seguro Social se implementará únicamente en aquellas zonas donde exista disponibilidad de servicios”, señala el comunicado.

Además, se explica que el proceso comenzará “con aquellos maestros que en algún momento han estado afiliados al Seguro Social, garantizando así un acceso progresivo y equitativo a los servicios”.

El boletín concluye con una exhortación a la comunidad magisterial para que no se dejen manipular.

Por su parte, EL HERALDO intentó comunicarse vía mensajes de texto con los interventores del Inprema para obtener más detalles, pero no obtuvo respuesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias