Migración habilita más cabinas para agilizar ingreso de turistas en Semana Santa

Miles de turistas se movilizarán durante el feriado de Semana Santa, por lo que las autoridades de Migración se preparan para atender a las personas

  • 13 de abril de 2025 a las 15:29
Migración habilita más cabinas para agilizar ingreso de turistas en Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras.- Honduras se prepara para recibir una avalancha de turistas nacionales y extranjeros durante la Semana Santa, por eso el Instituto Nacional de Migración (INM) ya activó un plan especial para garantizar un ingreso y salida ordenado, ágil y segura en todos los puntos fronterizos del país.

“Estamos fortaleciendo nuestras delegaciones migratorias para dar ingresos y salidas a nuestros compatriotas o extranjeros que sean turistas. Sabemos que los flujos son altos y esto incrementa la cantidad de personas que vamos a tener en cada delegación, pero para esto nos estamos preparando”, afirmó Wilson Paz, director ejecutivo del INM.

Durante los días más intensos del feriado, entre 80 mil y 100 mil personas estarán entrando y saliendo del país a través de puntos terrestres, aéreos y marítimos. Ante esa masiva movilización por Semana Santa, el INM ha desplegado personal adicional y ha mejorado la infraestructura de atención.

Uno de los avances más visibles es la ampliación de cabinas migratorias en El Amatillo, donde se pasó de solo 7 a casi 30 cabinas activas.

Además, se están realizando remodelaciones en varios puntos fronterizos que permitirá brindar un servicio más digno y eficiente.

“El punto migratorio donde hay más afluencia es en El Amatillo, ahí vamos a tener una operación ya coordinada. También estamos listos en Guasaule, Corinto, El Florido”, añadió Paz.

En cuanto a los aeropuertos, Migración también ha reforzado la presencia de personal y ha incorporado herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia de los viajeros.

Se han fortalecido los puntos de inspección individual en Palmerola, el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales y en Toncontín.

“La población puede ahorrarse tiempo haciendo su prechequeo en línea. Es una opción rápida para evitar filas. Solo deben ingresar a prechequeo.inm.gob.hn y ahí pueden utilizar la tecnología que hemos habilitado”, recomendó el funcionario.

Asimismo, se recuerda a los ciudadanos que es fundamental verificar que sus pasaportes estén vigentes, ya que en algunos destinos se exige que el documento tenga al menos dos o tres meses de vigencia a la fecha de ingreso.

“El pasaporte puede tramitarse de un día para otro, así que les pedimos estar preparados con anticipación”, solicitó Paz.

El Instituto Hondureño de Turismo (ITH) espera la movilización de unos dos millones de hondureños en Semana Santa. Además, contempla el ingreso de unos 50 mil turistas extranjeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Elvis Mendoza
Elvis Mendoza
Periodista

Licenciado en Periodismo egresado de la UNAH. Redactor en EL HERALDO desde 2016 en periodismo local, bajo la sección solidaria y de soluciones de Metro. Manejo de SEO, periodismo digital y de verificación con experiencia en televisión y como piloto de drone.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias