EL PARAÍSO, HONDURAS.- Las nuevas autoridades edilicias de Danlí, El Paraíso, tienen planificado ejecutar este año un plan de ordenamiento vial, fortalecer la seguridad y hacer manejo de desechos sólidos.
Entre las primeras medidas que ha tomado la nueva administración está prohibir el estacionamiento de vehículos en los alrededores del parque central a partir del 1 de marzo. Asimismo, pretenden liberar las calles y aceras de vendedores ambulantes e iniciarán la reestructuración de cargos de los empleados y cambiarán el equipo tecnológico obsoleto.
En cuanto al plan de inversión, el alcalde Abraham Kafati manifestó que pretenden construir dos puentes a desnivel: uno por el Monumento de la Madre y el otro en la carretera que conduce a la colonia La Concepción, salida al Valle de Jamastrán.
LEA: Extorsión tiene sin operar a 30 buses de Ojojona y Santa Ana
Por ahora, han iniciado el estudio de factibilidad para conocer el diseño que necesitan y la inversión a realizar. Además pretenden buscar una solución al manejo de los desechos sólidos. Actualmente, la basura se deposita en un crematorio sin ningún tipo de clasificación, lo que genera gran contaminación para la ciudad.
En cuanto al tema de seguridad, la ciudad recibió esta semana 30 elementos de la Fuerza Especial de los Tigres y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para combatir la extorsión, robos y otros delitos que atemorizan a la población.
“Pretendemos hacer varios cambios en la ciudad, empezando con hacer dos puentes a desnivel para mejorar el tráfico, pero para lograr los proyectos necesitamos que el gobierno central se ponga al día con las transferencias”, dijo Kafati. El edil manifestó que el gobierno anterior les quedó debiendo 30 millones de lempiras de fondos de transferencias municipales.
VEA: Construirán 5 microrrepresas para paliar crisis de agua en el DC