TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Para cubrir el salario de los siete representantes de la Junta de Dirección Universitaria (JDU), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) destina 572,854 lempiras mensuales.
Los ostentosos salarios que devengan los funcionarios no han pasado desapercibidos para los gobiernos estudiantiles, quienes señalaron que estos pagos son uno de los factores por los que continúa la impunidad en Ciudad Universitaria.
“Son salarios muy jugosos, pero hay otros factores también que van más allá, como el poder político que pueden tener desde la JDU, en el sentido de que ellos ponen a las autoridades”, señaló Robinson Hernández, representante estudiantil de la Universidad.

Exigen anular la Junta de Dirección Universitaria
La conformación de la nueva JDU ha causado discordia entre los académicos, estudiantes y autoridades de la UNAH
Desde este sector también destacan que las intenciones por las cuales se reeligieron algunos miembros de la JDU, en esta ocasión fueron dos personas, se deben a la falta de transparencia en sus gestiones.
“Muchos de ellos se han visto ligados en escándalos de corrupción, hace poco se les hizo una auditoría a los siete, sin embargo, no quisieron que se hiciera público el informe. Por eso quieren reelegirse, aparte de sus grandes salarios, para ocultar lo que han hecho”, puntualizaron desde los gobiernos estudiantiles.
El pasado 11 de marzo se eligió, polémicamente, a los siete representantes de la Junta de Dirección Universitaria.

¿Cómo optar a una beca de 5 mil lempiras en la UNAH?
Los estudiantes que apliquen deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, ser de bajos recursos económicos